Muchos usuarios de Mac estaban esperando desde hace tiempo la actualización del software de revelado y archivo fotográfico de Apple, el Aperture. Hoy es el día elegido para el lanzamiento de la versión 2.0.
Puedes ver sus características, ver unos tutoriales o bajarte la demo y probarlo.
También puedes ver a 3 fotógrafos usando el Aperture en su flujo de trabajo
Ya tengo ganas de recibir mi nuevo Mac Pro para poder usarlo y ver si me convence.
Pues no, al menos a mi no me convence. Y mira que me gustaría pero nada, no encuentro ninguna aplicación que en términos de calidad (y muy especialmente nitidez) pueda competir con el tremendamente anodino Digital Photo Professional. Sniff, sniff…
Lo interesante va a ser el precio. Yo compré aperture original por 299, ahora la version 2 completa costara 199, y si ya lo tienes …. 99 pues vaya… que negocio.
Desde luego es que no se para que me compro sofware original
Si, la verdad es que Apple últimamente está teniendo menos detalles con sus usuarios que un seat panda. Mientras que un nuevo usuario solo tiene que pagar 199 euros, uno que venga de la 1.5 habrá pagado 398 euros en total. Menudo puntazo.
Miguel, has comparado el DPP con el Capture One Pro?
Es que usar el DPP no me convence nada.
Llevo usando el C1 desde hace tiempo y me encuentro bastante cómodo con él, aunque está pidiendo una actualización desde hace tiempo.
Con lo que me dices del Aperture me has roto los esquemas, porque me había hecho ilusiones de tener un «todo en uno» para procesar y poder trabajar con keywords de manera flexible.
Ahora mismo tengo que andar con el C1, el Photomechanic, el PS…un autentico lío. También he tanteado el Lightroom (para ciertas fotos lo uso en vez del C1) y quería enfrentarlo al Aperture cuando me llegue el Mac Pro.
Como te digo, busco un software que me permita revelar y ordenar las fotos, pero claro, si va a ser una patata…mejor me quedo como estoy 🙁
Manel, lo de Apple en este caso es una faena de las gordas 🙁
Un saludo 😉
Pues yo, ya tengo ganas de probar el famoso Aperture, pero me resisto, tengo mi imac a reventar de historias y de momento como me defiendo muy bien con el Capture de Nikon, eso me hace ser más perezoso a la hora de probar cosas nuevas.
Broker, el Capture One Pro era mi procesador raw en Windows pero lo abandoné al pasarme por completo a Mac. Sencillamente no me terminaba de convencer el cambio de interfaz y al poco apareció Lightroom y me encantó. Más tarde empecé a darme cuenta de que las imágenes que procesaba en LR tenían más ruido y, aunque suelen ser más nítidas que en C1PRO, no estaban a la altura de las procesadas en DPP. En cuanto a este último, como he dicho me parece una castaña: tremendamente limitado, con una interfaz espantosa y con el peor sistema para copiar y pegar ajustes (las dichosas recetas), pero si vas a editar luego la foto en Photoshop, me parece la mejor alternativa en términos de calidad y nitidez (es el único que no tiende a posterizar las luces con contrastes fuertes).
Respecto a Aperture 2, rectifico. Aún me quedan algunas cosas que probar pero definitivamente sí parece estar a la altura. En las pocas imágenes que he procesado en DPP y Aperture 2, las de este último parecen más naturales, menos digitales.