A raíz de una consulta de un compañero, he decidido escribir este breve artículo sobre los Estilos de imagen en cámaras Canon y cómo hago mis ajustes.
Los usuarios de cámaras Canon tenemos la posibilidad de seleccionar diferentes Estilos de imagen en la propia cámara, en función de la escena que queramos fotografiar.
Taller de Fotografía COSTA BIZKAIA
Tenemos disponibles los Estilos de fábrica: Auto, Normal, Retrato, Paisaje, Neutro, Fiel y Monocromo, además de 3 ajustes de Usuario personalizables (al menos en la cámara que utilizo habitualmente).
Seleccionamos el Estilo deseado, y si usamos el revelador de la propia marca, éste se encargará de interpretar nuestros archivos RAW en función de ese ajuste que hayamos marcado previamente.
Además de la utilidad que tienen estos Estilos para los que revelan con el DPP (Digital Photo Professional), hay otro detalle interesante que es el que me interesa.
¿No os has pasado alguna vez que veis una imagen sobre expuesta en la cámara y sin embargo, al abrirla en Lightroom esas zonas quemadas han sido recuperadas? Esto tiene una explicación sencilla.
Hay que tener en cuenta, que al disparar en RAW, la cámara crea un JPG basado en el Estilo de imagen elegido y ese JPG es el que vemos en la pantalla LCD de la cámara. Esa imagen es la que vamos a usar como referencia, pero no de la calidad o colores captados, sino de los extremos del histograma: izquierdo (negros) y derecho (blancos), que son los que nos indican si tenemos margen para ajustar más o menos la exposición de la escena. Quiero destacar que la imagen en pantalla de la cámara la vamos a ver poco contrastada y más bien «fea», pero eso no es lo importante. Lo destacable es que vamos a recoger más información con la que poder trabajar en el revelado de las imágenes.
Taller de Fotografía COSTA CANTABRIA
Por lo tanto, en mi caso he creado un Estilo de imagen de usuario, personalizado según mis pruebas y que se ajusta a mis necesidades, representando los valores del histograma que más se acercan a lo que veo cuando importo mis RAWs desde Lightroom.
Estos son los valores de mi Estilo personalizado. Pueden servir de referencia para que hagáis el vuestro, pero os aconsejo que probéis hasta elegir el que mejor vaya para vuestro cámara y tipo de fotografía.
Estilo de usuario personalizado, basado en el Estilo Normal, con los siguientes valores:
Nitidez 6 (como mi vista de cerca no es buena, pongo un valor alto para asegurarme que puedo sacar un buen detalle después)
Contraste -3
Saturación -3
Tono de color 0
Por si no ha quedado claro, estos valores que aplico en cámara, en mi caso no se trasladan al RAW porque los revelo con Lightroom. Si usáis el DPP de Canon, tendréis que probar vuestros propios valores hasta “calibrar” el histograma y que se ajuste a lo que veis en la pantalla de vuestro ordenador. Espero que os ayude.
Hola Rafa, primero de todo gracias por este interesantisimo exposicion de un tema que es importante y con el que yo llevo unos meses pegandome.
No me ha quedado claro por qué pones nitidez 6 si dices que ves mal de cerca (yo tambien), entiendo que si la imagen en la pantalla de la camara te da mucha nitidez, despues al llevarla a LR puede decepcionarte no? Quiero decir, no te va a servir como referencia, te está mintiendo.
Y me gustaria que expliques porqué pones -3 en contraste y saturacion
Saludos.
Hola Esteban. Pongo un valor alto de nitidez para saber si tengo margen o no y me explico. Si veo en pantalla la foto con un buen foco, sé que desde Lightroom voy a poder conseguir buenos valores. No me va a decepcionar,porque con Lightroom sé que puedo llegar a conseguir los valores que me ha mostrado en la pantalla. Como ya decía, estoy viendo un JPG creado a partir del RAW. Eso significa que «hay materia prima» y me va a permitir ajustar correctamente los valores de nitidez den el revelado. SI ajusto ese valor a 0 por ejemplo, siempre me va a quedar la duda de si podré dejarlo a mi gusto o no con los ajustes finales. Es más una cuestión personal de forma de trabajo y al final cada uno se acostumbra a lo que mejor le resulta.
Con respecto a los valores de Contraste y Saturación, los bajo porque afectan de manera más representativa al resultado final en pantalla y por lo tanto al histograma. Por cierto que el ajuste de Nitidez, al aportar un leve contraste en los bordes, también afecta pero mínimamente (en mi caso no le doy apenas importancia). Elijo esos valores porque según mis pruebas, son los que más acercan el histograma de la cámara al que voy a ver en Lightroom cuando importe la imagen.
Por cierto, en este artículo no he hablado del ajuste del Balance de Blancos, que es otro valor que determina mucho el comportamiento del histograma en pantalla, pero no era el cometido de esta publicación 🙂
El resumen es que yo no busco que mis imágenes se vean «bonitas» en la pantalla de la cámara, sino que el histograma se «parezca» lo más posible al que voy a tener en Lightroom.
Un saludo 🙂
«El resumen es que yo no busco que mis imágenes se vean “bonitas” en la pantalla de la cámara, sino que el histograma se “parezca” lo más posible al que voy a tener en Lightroom. Un saludo»
La última frase bien vale un saludo, la de veces que se me pone un «compañero» al lado y trata de comparar las imágenes que obtenemos de la misma escena en la cámara, pobres…… 😉
Gracias por tu comentario, Jose!! Un saludo 😉
Exelente, este post me ayudado a configurar mi cámara, Muchas gracias Rafa.
Me alegro de que te haya servido. Un saludo!!
Con esa configuración, no se si te pasará como a mi, que las fotos se ven tan planas y flojas, en definitiva, deprimentes, que te esfuerzas más en hacer una foto decente. Bueno, en tu caso haces fotones así que supongo que no te pasará mucho
Justo se han cruzado tu mensaje y la edición del artículo donde hablo precisamente de este punto: las fotos se ven MUY feas aplicando este estilo de imagen 🙂 Gracias por tu comentario Víctor 😉
Hola, yo no uso lightroom. Que me aconsejàs como estilo de imagen? tengo canon 77d
mil gracias! soy media novata en el tema y no se configurar tanto la càmara
Prueba con estilo Normal (Standard) y si quieres colores más saturados, estilo Paisaje (Landscape).
Que bueno no uses programas de edición para corregir errores como la mayoría de los novatos. Elegí el perfil de color acorde a la saturación y contraste que necesites en tu imagen!
No es incompatible usar los perfiles de cámara y después revelar los archivo en un programa como Lightroom, Photoshop, Capture 1, etc. Yo disparo en formato RAW, por lo tanto, proceso todas mis fotos con Lightroom para terminar las fotos.