Fotógrafo Profesional de Naturaleza, especializado en Fotografía de Paisaje. Cursos, Talleres y Charlas sobre fotografía y flujo de trabajo de Lightroom.
Exacto Rafa, lo bueno es que las dos diesen caña mostrando todo su ingenio y presentando unas cámaras de la leche. Y el usuario se beneficia porque tiene lo mejor y a precios competitivos por la competencia de marcas. Luego que cada uno se quede con lo que más le guste por un montón de motivos, ergonomía, material recopilado en sus años de fotógrafo, etc.
Me parece excelente la oferta de Nikon y que alguien le haga algo de sombra a la Canon para que no se duerma en sus laureles.
Sin embargo hay cosas en el lanzamiento de las Nikon que honestamente me dejan con mal sabor de boca. La primera son las supuestas 11 imágenes por segundo de la D3… Sólo las alcanza sin usar el Autofocus; ¿Para que sirven? Y el ISO 25,600 suena como el 6,400 de la D2H, prácticamente inutilizable.
Luego vienen las 6 imágenes por segundo de la D300. Sólo las consigue cuando se disparan imágenes de 12 bits. Para imágenes de 14 bits el ritmo baja a 2.5 por segundo. Suena a que la resolución nativa del sensor (que sospecho es el Sony IMX021) es de 12 bits y con software lo interpolan a 14 bits… nada bueno en realidad.
Me suena a que el press release tiene más que ver con el ego de los ejecutivos japoneses que con la verdadera intención de ofrecer mejores productos a los clientes.
¿Y donde quedó aquella mercadotecnia que aseguraba que las cámaras de sensor recortado eran mejores en calidad de imagen que las de sensor completo? ¿De repente ya no es tan válida su absoluta verdad?
Realmente quedo algo decepcionado con la manera de presentar estas cámaras de Nikon, aunque sin duda son la mejor oferta que Nikon ha lanzado al mercado desde que se inició la fotografía digital.
Ignacio
broker
Ignacio, desde luego que los puntos que comentas dejan las cámaras un poco por debajo de las espectativas creadas. Ahora lo que nos falta es ver los resultados en cuanto a calidad de imagen
Paso el link para beneficio de aquellos que tengan curiosidad. Todo parece indicar que el ruido andará entre los niveles de la 5D y la 1D Mk III. Por lo que los settings H1 y H2 (12,800 y 25,600) van a ser, como sucedió con la D2H, irrisorios.
Ya vi ayer ese link que nos pasas Ignacio, pero me parece muy raro que no se sabe realmente cuando se pondrá a la venta y ya la tiene gente y hace fotos y las pone de ejemplos? No será el típico fake. Porque la verdad esto de la competencía hace muchos estragos entre marcas. Y todo lo que comentas de cosas que crees y que piensas de los sensores como bien dice Broker esperemos a ver los resultados, que si ya opinamos sin ver ni saber nada no le vamos a dar el mínimo de vidilla para que Nikon reaccione y de un poco de caña a Canon para que todos salgamos beneficiados.
Saludos,
Fernando.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Afortunados en cámaras, desafortunados en los bolsillos.
Exacto Rafa, lo bueno es que las dos diesen caña mostrando todo su ingenio y presentando unas cámaras de la leche. Y el usuario se beneficia porque tiene lo mejor y a precios competitivos por la competencia de marcas. Luego que cada uno se quede con lo que más le guste por un montón de motivos, ergonomía, material recopilado en sus años de fotógrafo, etc.
Un abrazo
Me parece excelente la oferta de Nikon y que alguien le haga algo de sombra a la Canon para que no se duerma en sus laureles.
Sin embargo hay cosas en el lanzamiento de las Nikon que honestamente me dejan con mal sabor de boca. La primera son las supuestas 11 imágenes por segundo de la D3… Sólo las alcanza sin usar el Autofocus; ¿Para que sirven? Y el ISO 25,600 suena como el 6,400 de la D2H, prácticamente inutilizable.
Luego vienen las 6 imágenes por segundo de la D300. Sólo las consigue cuando se disparan imágenes de 12 bits. Para imágenes de 14 bits el ritmo baja a 2.5 por segundo. Suena a que la resolución nativa del sensor (que sospecho es el Sony IMX021) es de 12 bits y con software lo interpolan a 14 bits… nada bueno en realidad.
Me suena a que el press release tiene más que ver con el ego de los ejecutivos japoneses que con la verdadera intención de ofrecer mejores productos a los clientes.
¿Y donde quedó aquella mercadotecnia que aseguraba que las cámaras de sensor recortado eran mejores en calidad de imagen que las de sensor completo? ¿De repente ya no es tan válida su absoluta verdad?
Realmente quedo algo decepcionado con la manera de presentar estas cámaras de Nikon, aunque sin duda son la mejor oferta que Nikon ha lanzado al mercado desde que se inició la fotografía digital.
Ignacio
Ignacio, desde luego que los puntos que comentas dejan las cámaras un poco por debajo de las espectativas creadas. Ahora lo que nos falta es ver los resultados en cuanto a calidad de imagen
Veremos
Saludos 😉
Broker,
Me imagino que ya viste estas muestras:
http://forums.dpreview.com/forums/readflat.asp?forum=1021&thread=24564293
Paso el link para beneficio de aquellos que tengan curiosidad. Todo parece indicar que el ruido andará entre los niveles de la 5D y la 1D Mk III. Por lo que los settings H1 y H2 (12,800 y 25,600) van a ser, como sucedió con la D2H, irrisorios.
Saludos!
Ignacio
Ya vi ayer ese link que nos pasas Ignacio, pero me parece muy raro que no se sabe realmente cuando se pondrá a la venta y ya la tiene gente y hace fotos y las pone de ejemplos? No será el típico fake. Porque la verdad esto de la competencía hace muchos estragos entre marcas. Y todo lo que comentas de cosas que crees y que piensas de los sensores como bien dice Broker esperemos a ver los resultados, que si ya opinamos sin ver ni saber nada no le vamos a dar el mínimo de vidilla para que Nikon reaccione y de un poco de caña a Canon para que todos salgamos beneficiados.
Saludos,
Fernando.