Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte al podcast
Hoy reflexionamos sobre esta cuestión ¿Estamos obsesionados por fotografiarlo todo? y Sandra nos presenta el trabajo del fotógrafo Charlie Hamilton James.
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias.
NUEVO 2020 – Taller de Fotografía Costa de Asturias Oriental
Después de terminar la temporada de Talleres de Fotografía de Paisaje de este año y publicar la oferta formativa para 2020, quiero presentarte un nuevo destino. Visitaremos algunas de las localizaciones más atractivas de la costa oriental de Asturias (Llanes y alrededores). ¿Te apetece acompañarme? Taller Costa Asturias Oriental los días 27, 28 y 29 de Marzo 2020. Plazas limitadas para un grupo de sólo 12 personas.
Taller Costa Asturias Oriental los días 27, 28 y 29 de Marzo 2020.
¿ESTAMOS OBSESIONADOS POR FOTOGRAFIARLO TODO?
En el episodio de hoy, Sandra y yo intercambiamos nuestros puntos de vista sobre el afán de fotografiar todo lo que vemos a nuestro alrededor. Casi todos llevamos con nosotros un móvil equipado con cámara fotográfica y eso nos lleva a potenciar todavía más estas ganas de inmortalizar el momento. Y tú, ¿también quieres fotografiarlo todo?. Déjanos tu opinión en los comentarios.
Queremos aprovechar la ocasión para darte las gracias por acompañarnos hasta este episodio 50. Es enormemente reconfortante saber que contamos con tu compañía en este viaje. Muchas gracias.
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.
Puedes apoyarme para seguir creando contenido de valor.
PORTAFILTROS
- Portafiltros NISI 100mm V6 Pro (incluye portafiltros, polarizador y 3 anillos adaptadores que nos permite utilizarlo en objetivos de 67 mm, 72 mm y 77 mm y 82 mm)
FILTRO POLARIZADOR
- NiSi NC CPL 100mm – Filtro Polarizador especial Paisajes. Se puede comprar junto al Portafiltros NISI 100mm V6 Pro
FILTROS DEGRADADOS DENSIDAD NEUTRA
- NiSi IR Soft GND8 (0.9) 100x150mm – Filtro Degradado GND 3 pasos, transición Suave
- NiSi IR Soft GND4 (0.6) 100x150mm – Filtro Degradado GND 2 pasos, transición Suave
- NiSi IR Hard GND8 (0.9) 100x150mm – Filtro Degradado GND 3 pasos, transición Dura
- NiSi IR Medium GND8 (0.9) 100x150mm – Filtro GND 3 pasos, transición Media
- NiSi IR Medium GND16 (1.2) 100x150mm– Filtro GND 4 pasos, transición Media
- NiSi IR GND8 (0.9) Reverse 100x150mm – Filtro Degradado Inverso 3 pasos
FILTROS DENSIDAD NEUTRA
- NiSi IR ND8 (0.9) 100x100mm – Filtro ND 3 pasos
- NiSi IR ND64 (1.8) 100x100mm – Filtro ND 6 pasos
- NiSi IR ND256 (2.4) 100x100mm – Filtro ND 8 pasos
- NiSi IR ND1000 (3.0) 100x100mm – Filtro ND 10 pasos
EQUIPO ADICIONAL
Te dejo una lista más amplia con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.
FOTÓGRAFO DESTACADO
En este episodio Sandra nos presenta el trabajo del fotógrafo Charlie Hamilton James.
Nombre: Charlie Hamilton James
Página web: http://charliehamiltonjames.com
Instagram: https://www.instagram.com/chamiltonjames
Otras redes: https://twitter.com/chamiltonjames
¿Por qué destaca?
- ¿Por qué es fotógrafo de National Geographic?
- Sorprendentemente, consiguió su primer trabajo en la BBC cuando tenía 16 años, trabajando en una serie de David Attenborough. Quería ser fotógrafo de fauna, pero no veía opciones de ganarse la vida con ello. Así que se metió en la televisión y trabajó como operador de cámara de naturaleza (fauna y flora). Luego, se convirtió en productor de cine y, finalmente, en presentador de televisión de la BBC.
- Tras 10 años en televisión, lo dejó todo para convertirme en fotógrafo de National Geographic, y lo consiguió…
- Sus principales intereses como fotógrafo son la naturaleza, el conservacionismo y antropología.
- Uno de los lugares fetiche de es la selva tropical del Parque Nacional del Manú en Perú. Ha fotografiado esta joya durante 20 años.
- Es más, hace unos años compró una parcela de 40 hectáreas contigua al parque. Lo que James no sabía es que había adquirido una plantación ilegal de coca… Y eso le llevó a descubrir la verdadera Amazonía viviendo con madereros ilegales, trabajando en una mina de oro, cazando con los indios Machiguenga, y fotografiando tribus que nadie antes había descubierto. Puedes descubrir más sobre esta a aventura a través de una serie de tres episodios de la BBC titulada «I Bought a Rainforest”.
- Pero lo cierto es que sería imposible hacer una lista de los lugares que ha fotografiado Charlie.
- Un paseo por su galería, además de por algunos de sus proyectos para National Geographic, es la mejor forma de disfrutar del trabajo, talento y compromiso de este grandísimo fotógrafo.
- E incluso se atreve con uno de los animales más feos del mundo: el buitre.
Hasta aquí el episodio de hoy. Como siempre, gracias por escucharnos y recuerda que puedes enviarnos tus opiniones/comentarios sobre los contenidos del programa o nuevos temas que te gustaría que tratásemos a través del formulario de contacto. También nos encantaría recibir tu valoración sincera del podcast en iTunes y comentarios en ivoox y si te gusta, compártelo. Esta será la mejor forma de poder llegar a más personas.
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
CONTACTA CON NOSOTROS
- Puedes contactar en Twitter con Sandra @vallausa y con Rafa @rafairusta y con Rafa también en Instagram rafairusta
- Podcast Destino Sifakka presentado por Sandra Vallaure
SUSCRÍBETE AL PODCAST
- Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify
- Únete a nuestro canal en Telegram
- Comunidad Hiperfocal en Telegram
Calendario de Talleres de Fotografía de Paisaje 2020 con Rafa Irusta
NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.
Hola buenos días.
Os estoy escuchando el podcast y no estoy conforme con vuestras opiniones.
A mi, me gusta la fotografía, y por eso os escucho. La culpa es de Sandra que fue a quien primero conocí por su «Destino sifakka» y nos habló de ti.
Yo llevo móvil, pero salvo causa especial, las fotografías me gustan hacerlas con la maquina, me gusta enseñarlas para varias cosas.
La primera enseñarles donde he estado, que he visto, como lo he pasado, etc
La segunda para que me califiquen las fotos y me digan si mejoro o no
Con Sandra y sus entrevistas, aprendí muchas cosas, una de ella que me dejó huella, es la diferencia entre hacer un viaje turístico, y un viaje fotográfico
También, compré varios libros siguiendo sus consejos, y si ahora estoy aquí, es por su mediación y que quiero y deseo seguir aprendiendo fotografía.
Gracias a los dos
Buenos días.
Gracias por explicarnos tu motivación y tu preferencia al hacer fotos con la cámara y no con el móvil y gracias también por escucharnos.
Un saludo
Enhorabuena por los 50 podcast, y espero que aún sean más, pues es un verdadero placer escuchar a los dos cada 15 días.
Un saludo.
Muchas gracias por escucharnos, Jesús!! Un saludo
Hola que tal, me gusta ese numero 50, je je, que podamos disfrutar mas mumeros. A mi si que me ocurre, sobre todo en los viajes que, como vas justo unos dias, y no sabes cuando vas a poder ir o no, pues me entra la cosa de poder sacar lo mas importante del sitio ( monumentos, zonas princiapales etc, luego en casa, tardo dias pasarlas al ordenador, por falta de tiempo, turnos de trabajo, pereza etc. Yo no las llevo a redes sociales, no me tira, las hago para mi y eseñarlas a mi famila, conocidos y poder ampliarlas para decorar mi piso, que mejor con fotos de cada uno.
Hola Monica. Muchas gracias por contarnos tu experiencia y gracias también por escucharnos. Un saludo!!