Como algunos ya sabéis, el año pasado tuve la oportunidad de participar en el podcast Destino Sifakka, presentado por Sandra Vallaure. Fue una experiencia genial en la que hablamos de composición, fotografía y viajes.
Quedaron muchas cosas en el tintero y esta semana vuelvo con otra colaboración. En esta ocasión, también hablamos de algunas de mis fotografías pero, sobre todo, el hilo conductor de la charla son los filtros en Fotografía de Paisaje, tanto filtros de densidad neutra como filtros polarizadores.
Os dejo el enlace por si queréis escuchar el episodio APUNTES sobre FILTROS con Rafa Irusta y las fotos de las que hablo durante mi intervención. En el podcast, explico el método para saber la calibración de tus filtros de densidad neutra.
Click sobre la imagen para escuchar el episodio del Podcast Destino Sifakka
MIS FOTOGRAFÍAS EN DESTINO SIFAKKA
FARO DE MOURO, SANTANDER
Canon 1DX, 300mm f/2.8L IS @300 mm
1/320 s, f/2.8, ISO 2000
08/febrero/2014 18:48:54
©Rafa Irusta
El Faro de Mouro está construido sobre la Isla del mismo nombre, en la Bahía de Santander.
La imagen está tomada desde el Parque de la Magdalena, desde donde tenemos una vista excelente. Cuando hay fuertes temporales, suelen cerrar el acceso a la Magdalena y tenemos la opción de fotografiar la isla desde la parte superior del parking de la Playa del Camello, por el paseo que va hacia el Sardinero. Durante el mes de febrero de 2014, el norte de la península sufrió el azote de una fuerte ciclogénesis explosiva, un fenómeno meteorológico asociado con una baja presión atmosférica que tiene lugar en las regiones templadas entre el trópico y los polos. Para esta toma, no usé filtro y tuve que subir el ISO y disparar con la máxima abertura por la poca luz del momento.
Taller de Fotografía COSTA ASTURIAS
PLAYÓN DE BAYAS, ASTURIAS
Canon 1DX, 16-35mm f/4L IS @26 mm
1/10 s, f/11, ISO 100
Filtro degradado 2 pasos
19/marzo/2016 19:14:23
©Rafa Irusta
El Playón de Bayas es el arenal más largo de Asturias con casi 3 km de longitud. Su formación es consecuencia de la gran cantidad de sedimentos que arrastra el río Nalón cuando desemboca en el mar. Está situado entre Castrillón y Soto del Barco, muy cerca del Aeropuerto de Asturias.
La tarde acabó descargando un fuerte aguacero de unos 20 minutos y tuvimos uno de esos regalos que de vez en cuando nos da la Naturaleza.
Taller de Fotografía COSTA BIZKAIA
DOLOMITAS, RUTA A LAS TRES CIMAS DE LAVAREDO, ITALIA
Canon 1DX, 24-105mm f/4L IS @98 mm
1/250 s, f/8, ISO 100
17/septiembre/2016 14:47:35
©Rafa Irusta
Importancia de ir siempre preparado para captar momentos únicos.
Esta imagen la hice durante la Ruta a las Tres Cimas de Lavaredo, Dolomitas. Las Tres Cimas en una formación montañosa situada en las regiones italianas de Trentino-Alto Adigio y Véneto, en las provincias de Bolzano y Belluno con una elevación de 2.999 m.
La ruta, de aproximadamente 1 h 30 minutos en cada sentido, comienza en el Refugio Auronzo a 2.320 m donde dejamos el coche. Desde allí arranca el recorrido que nos llevó en una primera etapa hasta el Refugio Lavaredo a 2.344 m para continuar hasta el Refugio Locatelli a 2.405 m. Dedsde este último punto, pudimos disfrutar de las Tres Cimas en todo su esplendor.
La Cima Grande (pico grande) con una altura de 2.999 metros, la Cima Piccola (pico pequeño) con 2.857 m y la Cima Ovest (pico occidental) con 2.973 m.
Taller de Fotografía COSTA CANTABRIA
PLAYA DE BARRIKA, BIZKAIA
Canon 5Ds R, 16-35mm f/4L IS @20 mm
30 s, f/11, ISO 400
Filtro de Densidad Neutra 6 pasos y filtro degradado de 2 pasos
11/junio/2015 22:04:18
©Rafa Irusta
La Playa de Barrika está ubicada en el municipio del mismo nombre, a unos 25 km de Bilbao. Es una playa abierta al mar, con unos 600 metros de longitud y rodeada de espectaculares acantilados.
Está formada por rocas y una cantidad de arena que va cambiando dependiendo de los temporales que la arrastran o la depositan en el fondo. Es una playa que desaparece con la marea, por lo que hay que estar muy atentos a la pleamar para no correr riesgos.
Para conseguir esta imagen, tuve que subir el ISO lo suficiente para poder disparar a 30s sin tener que seleccionar modo BULB.
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.
Puedes apoyarme para seguir creando contenido de valor.
Suelo ir en el coche escuchándolo, y me es difícil buscar un hueco para escribir una reseña, pero con este DEBIA encontrar un hueco. Con todos los episodios me quedo con ganas de más. Y con este estaba deseando llegar a casa para ver las fotos de las que hablaban. Espero que se repita esta formula más veces.
Hola Carlos.
Muchas gracias por tu comentario y le haré saber a Sandra tu opinión
Un saludo!!
Buenos días,
Me ha encantado. Voy con retraso en los podcast de Destino pero me apasionan.
Creo que me iré contigo en un curso del otoño 😉
Buenos días Mauricio. Me alegra que te haya gustado. Si quieres acudir a uno de mis Talleres de este año, aprovecha porque quedan muy pocas plazas!!
Saludos
Buen Podcast, lo mínimo, que necesitaba saber sobre de filtros y que es muy amplio el tema, desde luego para empezar y dar un paso mas….para esos amaneceres y atardeceres. Agradecido a Sandra y a Tí…saludos desde Argentina.
Hector Fabian, muchas gracias por escuchar el podcast. Saludos