PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MIS TALLERES DE FOTOGRAFÍA DE PAISAJE
Preguntas y respuestas frecuentes para aclarar tus dudas relacionadas con mis Talleres de Fotografía de Paisaje.
¿Para quién son adecuados mis Talleres?
Puede que quieras tener una visión global de mi forma de trabajar o simplemente pasar un fin de semana haciendo fotos con personas que comparten afición, por eso mis Talleres de Fotografía de Paisaje están destinados a cualquier persona a la que le guste la Fotografía de Paisaje y quiera ampliar sus conocimientos en esta disciplina. No importa si estás empezando y no tienes muchos conocimientos sobre fotografía o si eres un aficionado avanzado, te atenderé de acuerdo a tus conocimientos y habilidades fotográficas.
¿Tendremos teoría y práctica durante los Talleres?
En mis Talleres de Fotografía de Paisaje pasamos la mayor parte del tiempo en las localizaciones. Nos centramos principalmente en la parte práctica, aportando consejos y trucos fáciles de implementar para ayudarte a capturar la belleza de los paisajes de la zona. Por supuesto, también habrá momentos dedicados a la teoría, sobre el terreno y aprovecharemos las pausas para las comidas para compartir y debatir sobre temas fotográficos.
¿Qué está incluido en el precio de los Talleres?
Sesiones fotográficas guiadas con clases teóricas y prácticas.
¿Qué no está incluido en el precio de los Talleres?
Alojamiento, comidas y bebidas, transporte y aquellos conceptos que no figuren expresamente incluidos.
¿Por qué los Talleres no incluyen alojamiento?
He decidido ofrecer mis Talleres de Fotografía de Paisaje sin alojamiento para que cada participante pueda decidir de forma flexible y dependiendo de su presupuesto, dónde alojarse. Después de formalizar la reserva de tu plaza, recibirás información sobre el hotel donde me alojaré yo y que además, será el Punto de Encuentro durante el Taller. No obstante, si necesitas ayuda para buscar un hotel en la zona, no dudes en preguntarme.
¿Qué sucede si tenemos mal tiempo durante el Taller?
Dentro de la Fotografía de Paisaje debemos tener en cuenta diferentes variables a las que enfrentarnos y una de las principales es la previsión meteorológica. El mal tiempo no significa, necesariamente, que no podamos hacer fotos, sino que en muchas ocasiones, nos ofrecerá oportunidades únicas de conseguir imágenes espectaculares. En caso de no poder salir al exterior a causa de malas condiciones meteorológicas por fuerte lluvia o viento, optaremos por tratar diferentes aspectos fotográficos en una cafetería o en el hotel.
Si las condiciones fueran extremadamente adversas, es posible que sea necesario modificar el programa establecido. Al final de este documento, en las Condiciones Generales, puedes consultar con más detalle el apartado dedicado a las Condiciones Meteorológicas.
¿Vamos a dedicar tiempo al Revelado de Imágenes?
Mis Talleres de Fotografía de Paisaje están dedicados a aprender a fotografiar en el campo. En mi opinión, el revelado de las imágenes merece dedicarle tiempo, más allá de 1 o 2 horas durante un taller de fin de semana. Si realmente tienes interés en aprender las técnicas que utilizo para revelar mis fotografías, puedes consultar mi Taller Privado de Revelado con Lightroom.
¿Necesito un ordenador portátil
No. Para las actividades formativas de mis Talleres de Fotografía de Paisaje de grupo no es necesario, ya que no vamos a dedicar tiempo al revelado de imágenes.
¿Cuál es el itinerario de los Talleres?
Elegiré, tanto el itinerario final como las localizaciones que vamos a visitar durante cada Taller en función de las previsiones meteorológicas.
¿Cuál es el horario de actividades de los Talleres?
El plan de actividades habitual suele ser:
- VIERNES
20:00 h. Presentación del Taller. Nos reuniremos en el Punto de Encuentro para conocernos y comentar las actividades que vamos realizar durante el Taller.
21:00 h. Cena.
- SÁBADO (salimos del hotel antes del amanecer y no regresamos hasta la hora de la cena)
– Salida fotográfica al amanecer. Empezaremos la jornada buscando las primeras luces del día y trabajaremos diferentes aspectos técnicos y creativos durante el resto de la jornada.
– Desayuno.
– Salida fotográfica hasta la hora de comer.
– Comida para reponer fuerzas.
– Salida fotográfica hasta el atardecer. Visitaremos otra de las localizaciones para capturar las últimas luces del día.
– Cena.
- DOMINGO
– Salida fotográfica al amanecer. Intentaremos de nuevo capturar las mejores luces del amanecer.
– Desayuno.
– Recogida de las maletas del hotel.
– Salida fotográfica hasta la despedida del Taller.
– Despedida del Taller.
¿Hay tiempo para descansar en el hotel?
Nos gusta la Fotografía de Paisaje y sabemos que esta disciplina supone algunos sacrificios. Es necesario madrugar, así que normalmente salimos del hotel antes del amanecer para fotografiar las primeras luces del día y no regresamos hasta la hora de la cena. Aprovechamos el desayuno y la comida para descansar, aunque sin dejar de hablar de fotografía.
¿Cuál es el equipo básico que debo llevar?
Para poder sacar el máximo provecho a mis Talleres de Fotografía de Paisaje, te recomiendo que traigas una cámara que te permita realizar los ajustes fotográficos básicos de forma manual (apertura, velocidad de obturación, ISO, etc), tarjetas de memoria y baterías suficientes. Si no estás familiarizado con el manejo de la cámara, te aconsejo traer el manual (suelo llevarlo en mi móvil en formato PDF para tenerlo siempre a mano). Otros accesorios recomendables: cable disparador (si tienes), filtros (si tienes), linterna o frontal.
¿Necesito filtros?
No son imprescindibles, aunque en mi flujo de trabajo como Fotógrafo de Paisaje utilizo polarizador, filtros de densidad neutra y filtros degradados de densidad neutra. Durante mis Talleres de Fotografía de Paisaje te enseñaré cómo los utilizo.
¿Necesito trípode?
Recomiendo utilizar trípode, ya que vamos a fotografiar a primeras y últimas horas del día y utilizando filtros de densidad neutra, con tiempos de exposición largos que dificultan fotografiar a mano. Además, el uso del trípode nos puede ayudar a la hora de trabajar la escena y perfeccionar nuestras composiciones.
¿Necesito calzado especial?
No es necesario meterse en el agua para conseguir buenas fotografías, aunque para algunas de las localizaciones de amanecer y atardecer, es recomendable (aunque no imprescindible) usar botas altas o incluso vadeador. Esto te permitirá moverte con más libertad dentro del agua y sobre todo, evitará que te mojes. Si no tienes botas altas, ni tienes previsión de usarlas habitualmente, no es necesario que las compres sólo para el taller. Si llevas botas tipo “katiuskas”, ten en cuenta que su protección es muy limitada frente a las olas que pueden mojarte los pies.
¿Debo estar en forma para asistir al Taller?
Para llegar a algunas localizaciones es necesario salvar cierto desnivel bajando y subiendo algunas cuestas y/o escaleras. No son caminos peligrosos ni requieren una forma física especial, más allá de un poco de esfuerzo y tiempo. En algunas playas hay zonas con rocas que pueden hacer el acceso un poco más complicado. Sobre todo con marea baja, algunas rocas pueden estar resbaladizas, por lo que debemos extremar las precauciones. Si tienes dificultad para caminar, debes tener en cuenta estas recomendaciones. Existe la posibilidad de que no puedas llegar a todos los rincones que vamos a visitar. Los participantes deberán ser capaces de transportar su propio equipo fotográfico.
¿Rafa, haces fotografías durante los Talleres?
Dedico todo el tiempo a trabajar con los asistentes a mis Talleres de Fotografía de Paisaje ya sea en grupo o de forma individualizada. En algunas ocasiones y como parte de este proceso formativo, utilizo mi cámara de forma didáctica para explicar mi proceso creativo con el fin de mostrar las posibilidades fotográficas de las localizaciones.
¿Qué pasa si no puedo asistir al Taller?
Si no puedes asistir al taller, el importe de la reserva no es reembolsable, salvo cancelación por mi parte o por medidas de confinamiento establecidas por las autoridades sanitarias. No obstante, si encuentras a alguien que te sustituya ocupando tu plaza, te devolveré el importe que hayas abonado, menos un 10 % correspondiente a gastos de gestión.
Seguridad
La seguridad siempre es uno de los aspectos importante en mis Talleres de Fotografía de Paisaje. Elijo los lugares que vamos a fotografiar en función de las condiciones meteorológicas y pensando siempre en que puedas vivir una experiencia fotográfica instructiva, amena y divertida sin dejar de lado la seguridad.