En el primer artículo os hablaba de la organización logística del viaje a los Parques Nacionales del Suroeste de USA. En esta segunda parte, hablaré del equipo fotográfico.
CÁMARAS
Las cámaras que voy a utilizar son: Canon EOS-1DX como cuerpo principal y Canon EOS-5D Mark II como segundo cuerpo. Cargador y baterías de repuesto para cada una.
Además, voy a llevaar una Canon PowerShot G1X Mark II como cámara ocasional para probarla sobre el terreno y una GoPro HERO3+ Black Edition con cargador, 4 baterías y mucha “cacharrería” para poderla sujetar en el coche, trípode, mochila, etc.
– Canon EOS-1D X + B1DX-L RRS (plato en forma de L)
– Batería LP-E4N (1)
– Baterías LP-E4 (2)
– Cargador de baterías LC-E4N
– Cable batería para coche CB-570
– Canon EOS 5D Mark II
– Baterías LP-E6 (3)
– Cargador de baterías LC-E6E
– PowerShot G1X Mark II + Cargador
– GoPro HERO3+ Black Edition
– Baterías (4) + Cargador + Bastón extensible
OBJETIVOS
– Canon TS-E 24mm f3.5L II
– Canon EF 16-35mm f4L IS
– Canon EF 24-105mm f4L IS
– Samyang 14mm f2.8 ED AS IF UMC
– Canon Extender EF 1.4x III
– Canon Extender EF 2.0x III
– Canon EF 70-200mm f/2.8L IS II
Este viaje está orientado principalmente a fotografiar grandes paisajes, por lo tanto la focal más larga será el Canon EF 70-200mm f/2.8L IS II USM, complementado con los multiplicadores EF 1.4x III y EF 2x III. Esto me permite ampliar la longitud focal hasta conseguir un 400mm f5.6 para casos puntuales.
Cerrando un poco la apertura máxima, podremos obtener muy buenos resultados con estas combinaciones:
– 70-200mm f/2.8L IS II + 1.4x III = 98-280mm f4 (perdemos 1 paso de luz y pasamos a tener f4). Cerramos a f5.6 para mejorar resultados si fuera necesario
– 70-200mm f/2.8L IS II + 2x III = 140-400mm f5.6 (perdemos 2 paso de luz y pasamos a tener f5.6). Cerramos a f8 para mejorar resultados si fuera necesario
Taller de Fotografía COSTA CANTABRIA
TRÍPODE Y RÓTULA
Trípode Gitzo GT2541 de fibra carbono con una rótula BH-30 LR de RRS y un Gorillapod SLR-Zoom.
VARIOS
– Meike 3″ 4:3 LCD Screen Viewfinder
– Walkie Talkies
– Disparador JYC MC-C3 Digital Timer Remote Control
– X-Rite Color Checker Passport
– Frontal PETZL e+LITE (de reserva)
– LedLenser H7 (frontal)
– LedLenser P7 (linterna)
– Pilas AA y AAA
– Herramienta multiusos
– Adaptador de corriente internacional
Y otros elementos que no aparecen en la imagen como:
– Arctic Butterfly (para limpiar el sensor de las cámaras)
– Eyelead ABM-1 (pera de aire)
– Regleta multi enchufe
– Convertidor corriente conexión USB, 12v-220 v, 150 W
– Paños de microfibra
– Funda para lluvia
– Bolsas de plástica
– Cinta americana
FILTROS
– Portafiltros LEE Foundation Kit + Bolsa
– Anillos de 77mm y 82mm
– Tapas
– Bolsa Lowepro S&F Filter Pouch 100
– Portafiltros Cokin Z-Pro
– Anillos 77mm y 82mm
– Lee Little Stopper 6 Stop
– Lee Pro Glass 0.9ND
– Lee Big Stopper 10 Stop
– Lee GND Set 0.3, 0.6 y 0.9 – Soft
– Lee GND Set 0.3, 0.6 y 0.9 – Hard
– Singh-Ray Reverse Neutral Density Graduated 4×6″
– Singh-Ray LB Warming Polarizer
– Haida ND3.0 1000x
Taller de Fotografía COSTA BIZKAIA
ALMACENAMIENTO, INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA
Para el almacenamiento de las imágenes, procuro llevar tarjetas de memoria suficientes para no tener que formatear después del volcado en los dos discos duros externos.
TARJETAS SANDISK
– SanDisk CF Extreme Pro 32GB UDMA 600x (90 MB/s) 4 tarjetas
– SanDisk CF Extreme Pro 16GB UDMA 600x (90 MB/s) 1 tarjeta
– SanDisk CF Extreme 32GB UDMA 400x (60 MB/s) 3 tarjetas
– SanDisk CF Extreme 16GB UDMA 400x (60 MB/s) 2 tarjetas
TARJETAS LEXAR
– Lexar Professional 1066x 32GB UDMA (160 MB/s) 2 tarjetas
– Lexar Professional 800X 16GB UDMA (120 MB/s) 2 tarjetas
Un total de 368 GB de memoria, aproximadamente para guardar de 13.500 a 14.000 imágenes.
Para el transporte de las tarjetas de memoria utilizo varios estuches con capacidad para 10 tarjetas Compact Flash.
Todas las imágenes se importarán en el catálogo de Lightroom y se copiarán al final de cada jornada en 2 discos duros externos, utilizando un Mac Book Air 11 como puente.
Podéis ver con detalle el flujo de trabajo que utilizo en la copia de los archivos RAW y que publiqué en el blog
– Apple MacBook Air 11″ + Cargador
– Lector de tarjetas LEXAR USB 3.0
– Lector de tarjetas LEXAR USB 2.0 (backup)
– WD My Passport 1TB USB 3.0 (2 unidades) Disco duro externo
– iPad + Cargador
– iPhone + Cargador
– Auriculares
Espero que esta información sea de interés y os sirva de referencia para vuestros viajes.
Veo que el 300mm se queda en casa esta vez. Seguro que vas más ligero. Con el 70-200 y los extender debe ser suficiente para paisaje. Normal si el viaje va enfocado principalmente a paisaje. El 300mm seguro que lo usarías muy ocasionalmente.
En efecto Luis, el 300mm se queda en casa porque es un viaje orientado a los grandes paisajes y he preferido «sacrificar» esa focal para ir un poco más ligero.
Muy pero que muy interesante Rafa, en Noviembre voy algo más de una semana a Escocia y me va a venir muy bien esta información. Me podrías decir donde puedo comprar el cable de batería para coche, quiero comprar uno para el cargador de la 5d mark II pero no lo encuentro. Gracias.
Antonio, antes de nada tienes que comprobar que exista ese cable para el cargador de la 5D II (creo que no). EL que yo tengo es específico para el cargador de la 1DX. Se me ha olvidado añadir a la lista un conversor de corriente para el coche de 12V a 220V. Esa puede ser la solución. El mío lo compré en Amazon. Saludos y disfruta de Escocia!!!
Muchas gracias Rafa, miraré lo del conversar. Un abrazo.
Madre del amor hermoso!!!! Pero que cargamento de equipo!!!!!
Realmente necesitas todo??
Yo mi equipo nunca lo facturo en los mas de 35 países que he recorrido. Pero veo que tu no lo puedes evitar. ¿ Como haces? Que inseguridad, ¿no?
Saludos y buen viaje
Necesito todo Slvia, y en otros viajes he llevado incluso un 300mm f2,8 que no aparece en la foto y que es muy voluminoso.
La mayor parte de material sensible como cámaras, objetivos, ordenador y discos duros lo llevo conmigo como equipaje de mano, siempre con la esperanza de que no pesen la mochila, y hasta la fecha nunca lo han hecho 🙂
Saludos y muchas gracias!!
Todo eso te pesa menos de 10Kg? Cómo lo haces?? Algo tendrás que llevar en la maleta, o quizás tu compañía aérea no te restringe el peso del equipaje de mano? Acabo de pesar mi equipo para Islandia en una Loka (Fstop) Y me paso 2,200 Kg 🙁
Bienvenida a la aventura Neus 🙂 Por supuesto que pesa más de lo permitido pero hay que arriesgarse!!! Yo llevo una Satori y aparte una Bolsa Think Tank Artificial Intelligence 15 donde también llevo parte del equipo y ambas cuentan como equipaje de mano. Cosas como cargadores, trípode, etc van en la maleta como equipo facturado. Suerte en los controles 🙂
Muy interesante el despliegue de medios para un viaje, que imagino que será más o menos largo. ¿De cuantos días era?
Por cierto, una pregunta, ¿llevando ordenador para qué llevas Ipad?
Yo también había pensado en llevarme el portátil y 2 discos duros pero mi idea es buscarme un netbook baratito sin demansiadas pretensiones por aquello de si se estropea o se moja que le den morcilla, si me passa con el MB Pro me daria algo y un MB Air me parece caro para usarlo solo en viajes.
Ah! ¿te acuerdas que hablamos de las tarjetas CF? Al final por precio y porque me han hablado muy bien me decanté por 4 Trascend de 32 GB que estan testadas entre -25ºC y 85ºC (curiosamente como las Sandisk) pero son algo más lentas 400x i muchísimo más baratas.
Un abrazo
¿Por qué llevo iPad llevando el ordenador? Sencillo: El viaje Paris-San Francisco dura 11h y 20 minutos y hay que llevar series de tv y películas para amenizar el viaje. Vamos, que el iPad es el complemento lúdico 🙂
Sobre las tarjetas, la marca Transcend es más barata aunque más lenta pero eso no siempre resulta negativo. Depende del tipo de fotografía que vayas a hacer y del tiempo que tengas a la hora de la descarga de las imágenes en el disco duro 🙂
Saludos Rafa, nos podrias indicar que son las tapas blancas que aparecen junto al portafiltros Lee. Son de plastico? algun invento tuyo para no quitar el portafiltro de la lente cuando lo metes en la mochila,…, tal vez? Gracias.
Hola Jaime. El invento es de Lee y se utilizan para tapar el objetivo cuando tiene enroscado el anillo donde se coloca el portafiltros. Saludos