Se esperaba con mucho interés la renovación de la 7D para descubrir las mejoras que Canon nos tenía preparadas. Justo antes de las pasadas navidades y gracias a Canon España , tuve la oportunidad de probar la EOS 7D Mark II durante 2 semanas.
No voy a pararme a analizar todas las características, sino que voy a centrarme en aquellas que me han parecido más interesantes.
ENFOQUE AUTOMÁTICO
Aunque no he tenido demasiadas oportunidades de probarlo a fondo, la respuesta me ha parecido excelente. El AF se comporta de manera fiable con una respuesta muy rápida, incluso en situaciones de luz escasa.
El nuevo sistema de AF está equipado con 65 puntos tipo cruz (el punto central es un punto de tipo cruz doble de gran sensibilidad a f/2,8 y tipo cruz a f/8) y permite varias posibilidades de ajuste individual o por áreas de AF. Si a esto añadimos una ráfaga de 10 fps, tenemos una combinación sobresaliente.
VISOR
Una de las cosas que más me ha gustado de la nueva 7D Mark II es el visor con una luminosidad notable y con la posibilidad de personalizar la información que queremos que nos muestre.
INTERVALÓMETRO, TEMPORIZADOR BULB Y GPS INTEGRADOS
La EOS 7D Mark II incorpora una serie de elementos muy interesantes que nos van a ayudar a “liberarnos” de varios accesorios externos.
– El intervalómetro nos permite ajustar el intervalo y número de disparos que queremos hacer. La cámara repetirá automáticamente la toma de fotos con el intervalo ajustado hasta tomar el número de imágenes seleccionado.
– Con el Temporizador Bulb integrado podemos ajustar el tiempo de exposición en modo “B”.
– La opción de GPS integrado nos permite geoposicionar nuestras imágenes con información de latitud, longitud, altitud, dirección y hora universal coordinada (UTC).
CONTROLES PERSONALIZADOS
Los controles personalizados de la EOS 7D MARK II nos ofrecen una gran flexibilidad a la hora de asignar funciones de uso frecuente a botones o diales de la cámara según nuestras preferencias.
RUIDO Y CALIDAD DE IMAGEN
Antes de continuar quiero dejar claro, que en este tipo de análisis, siempre hay que tener en cuenta los estándares de calidad bajo los que analizamos nuestras fotografías. Puede ser que lo que para mi sea aceptable, para otra persona no lo sea o viceversa. Todo depende de la exigencia personal de cada uno.
Canon anuncia que el rango de ISO va desde 100 hasta 16.000 con la posibilidad de ampliarse hasta 25.600 y forzando aún más hasta 51.200. En mi opinión son unos valores demasiado generosos. Los valores de ruido donde me encuentro a gusto y que usaría sin miedo con la EOS 7D Mark II se sitúan en torno a ISO 3200, incluso podría llegar a ISO 6400 dependiendo de la toma.
Para razonar esta afirmación, vamos a analizar la siguiente imagen.
Para poder juzgar el resultado de manera efectiva es necesario ver recortes al 100 %.
En primer lugar, la imagen revelada SIN enfoque y SIN reducción de ruido. Simplemente con los ajustes por defecto de Lightroom.
Y ahora, la imagen revelada CON enfoque y CON reducción de ruido.
Como ya he comentado en el apartado anterior, los resultados que vamos a ver serán bueno o malos dependiendo de los estándares de calidad que apliquemos a nuestras fotografías.
Tenemos una imagen extraída directamente del archivo RAW sin ningún procesado, con el histograma correspondiente.
Vamos a ver qué sucede si aplicamos un valor +3 de Exposición de Lightroom para levantar las sombras.
Y ahora veamos la imagen con un revelado rápido y sencillo y aplicando un leve reductor de ruido.
Hay otros métodos menos agresivos para levantar las sombras y que aportan un aspecto mucho más natural a las imágenes (yo nunca lo haría de esta forma en un caso práctico), pero quería mostrar los resultados “brutos” en condiciones desfavorables. Espero que os sirva como referencia.
Veamos ahora dos ejemplos de recortes al 100 % para hacernos una idea más clara del resultado que podemos conseguir. La primera imagen a ISO 800 y la segunda a ISO 1600.
CONCLUSIÓN
Después de probar durante un par de semanas la ESO 7D Mark II tengo que decir que los resultados del sensor de 20 Mpx me han dejado un excelente sabor de boca, sobre todo teniendo en cuenta que estamos hablando de formato APS-C .
Si a esto le sumamos características como el sistema de AF, ráfaga de 10 fps, doble ranura de tarjetas (CF y SD/SDHC/SDXC), GPS, intervalómetro y temporizador Bulb integrado, etc., tenemos una clara candidata a ocupar la mochila de muchos fotógrafos ya sean de fauna/acción o paisaje.
Para conocer todas las características de la EOS-7d Mark II podéis visitar la página oficial: Canon EOS 7D Mark II
GALERÍA
A continuación, podéis ver una galería con algunas fotos realizadas con la Canon EOS 7D Mark II. Podéis pinchar para verlas más grandes.