El año pasado, Iratxe y yo estuvimos en Huelva fotografiando abejarucos y sólo tuvimos la suerte de verlos los últimos días de nuestro viaje, así que este año decidimos volver con más tiempo.
Quiero agradecer la ayuda de José Luis, Carlos, Alegiga y Choquero, además de la buena compañía y animadas charlas mientras tomábamos algún que otro «refresquito». Un placer ver a los que ya conocíamos y a los que hemos conocido este año, por supuesto. Sin su ayuda, estas fotos no habrían sido posibles.
Entre charla y charla hubo varias invitaciones para volver en otras épocas del año para fotografiar nuevas especies, así que tomamos nota.
Por cierto, en la primera foto se ven unos puntitos que parecen manchas, pero en realidad es arena en suspensión lanzada por el abejaruco
Abejaruco común, Merops apiaster
Click sobre la imagen para verla correctamente
Canon 1d Mark IV, 300mm f/2.8 IS, 1/1000 seg, f/6.3, ISO 1000, Sandisk Extreme Pro CF
Click sobre la imagen para verla correctamente
Canon 1d Mark IV, 420mm (300mm f/2.8 IS+1.4x II), 1/320 seg, f/8.0, ISO 500, Sandisk Extreme Pro CF
Click sobre la imagen para verla correctamente
Canon 1d Mark IV, 420mm (300mm f/2.8 IS+1.4x II), 1/320 seg, f/8.0, ISO 500, Sandisk Extreme Pro CF
Abejarucos, Huelva 2011 http://t.co/1bgMOV1
Veo que lo aprovechastéis bien. Me alegro mucho. Al final se te ha metido la vena pajarera pero bien. Las fotos están bien chulas con los colores guapos, guapos. A ver si van saliendo más de esas tarjetas. Abrazos.
Qué lujazo!! Estupendas todas!
RT @RafaIrusta: Abejarucos, Huelva 2011 http://t.co/1bgMOV1
Los abejarucos me alucinan, sería capaz de pasarme horas observando su comportamiento y encima son tan bonitos.
Has pillado buenos momentos 🙂
Hombre, ya se va viendo algo 😀
Por mi parte nada que agradecer y como siempre un placer teneros por aquí unos días de andanzas 😉
Bien por las fotos, a ver cuando se van viendo algunas mas que alguna recuerdo muy muy guapa 😀
Uo! Geniales tomas! Me encantan los colores, tanto de los abejarucos en sí como de su contraste con el fondo.
Muchas horas con el culo cuadrado dan su recompensa jajaja 😉
Wow, Rafa!
Imagino que para fotografiar este tipo de especies hay que ir con los deberes hechos para tener éxito en la localización de sus hábitats.
¿Los hides son fijos o son móviles (vuestros propios) y los poneis en posaderos que váis cebando con comida en días anteriores?
No te voy a preguntar donde hacíais vuestras necesidades pero de bien seguro que su sacrificio tiene (hablo desde la ignorancia). Pero en tu caso (e imagino que en el de Iratxe y demás fotografos que estábais allí) el resultado fue la recompensa.
Los abejarucos tal vez sean unos de los pájaraos que más fotogénicos creo que son por sus poses y colorido.
Un abrazo!
Desde luego que ir «a ver lo que sale» no es el plan habitual
En este caso concreto, contamos con la inestimable ayuda de un puñado de gente excepcional que nos facilitaron enormemente el poder conseguir estos resultados.
La parte logística es la que menos se ve, pero fundamental en estos casos 🙂