Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte al podcast
En el episodio de hoy os contamos cómo seguimos aprendiendo fotografía a través de YouTube y Sandra nos habla del fotógrafo Thomas Jorion.
<< QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >>
FORMACIÓN FOTOGRÁFICA ONLINE
Te presento 4 nuevas propuestas de Formación Fotográfica Online totalmente personalizadas y a tu medida. Elige entre Revelado de archivos con Lightroom, Revisión y análisis de imágenes, Filtros para Fotografía de Paisaje y Planificación de salidas y viajes fotográficos. Sesiones individuales impartidas a través de Skype, software que me permite compartir el escritorio de mi ordenador contigo para que veas lo que hago y cómo lo hago. Una excelente oportunidad para ampliar tus conocimientos y llevar tus resultados fotográficos al siguiente nivel.
APRENDIENDO FOTOGRAFÍA A TRAVÉS DE YOUTUBE
- Michael Shainblum
Tutoriales online - Fototripper
Gavin Hardscastle - Mitchell Kanashkevich
Sandra ya nos habló de su trabajo en el episodio 23 Cómo fue mi viaje fotográfico a Escocia. - On Landscape
Revista de fotografía. En su canal de YouTube tienen vídeos de Joe Cornish, David Clapp, Rafael Rojas, Hans Strand, Bruce Percy y más. - B&H Photo Video
Destacamos los vídeos de la sección EVENT SPACE. - Steve Giralt es fundador de The Garage Learning. Produce trabajos de vídeo utilizando robots.
- Photolari
Sección “Un café con…” - Shuttermonkeys TV
Proyecto personal de Ian Plant. - Outdoor Photography Guide
- Jota Barros. Fotografía de calle.
ENLACES DEL EPISODIO
- War photographer, documental de James Natchway. Podéis ver aquí un pequeño clip del documental.
- James Natchway conversa con Hilary Roberts: «Creo en el poder de la información».
- Nuevo grupo en Telegram, donde la comunidad de oyentes comentan temas relacionados con los contenidos del podcast
- Mi canal en YouTube
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.
Puedes apoyarme para seguir creando contenido de valor.
FOTÓGRAFO DESTACADO
En este episodio Sandra nos presenta el trabajo del fotógrafo Thomas Jorion.
Nombre: Thomas Jorion
Página web: https://thomasjorion.com
Instagram: https://www.instagram.com/thomas_jorion
Otras redes: https://twitter.com/jorionthomas, https://www.facebook.com/thomasjorion
¿Por qué destaca?
- El interés de Thomas Jorion por la fotografía surge cuando descubrió la posibilidad de combinar su pasión por los lugares abandonados con una cámara analógico que le regalaron en 1996-1997 cuando tenía 20-21 años.
- Aunque no recuerda su primera foto, el segundo o tercer carrete lo dedicó a fotografiar un castillo abandonado que conocía cerca de su casa. Empezó a documentar ese tipo de espacios, y se dio cuenta de que le resultaba interesante jugar con las luces y otros parámetros técnicos.
- No obstante, estudió derecho y posteriormente empezó una carrera profesional que no tenía nada que ver con la fotografía. Sólo hacía fotos los fines de semana, como válvula de escape de un trabajo poco creativo que no le resultaba gratificante. Finalmente, en 2009 decidió dejarlo todo y dedicarse de lleno a la fotografía.
- Su trabajo se centra en el paso del tiempo y sus consecuencias. A Thomas le gusta decir que sus fotos “no son un instante de tiempo sino un instante en el tiempo”.
- Generalmente utiliza cámara analógica de gran formato, aunque a veces también usa el formato medio. Pero siempre usa cámaras analógicas.
- Eso, junto con el hecho de que juega con las luces y colores que encuentro in situ (nunca usa iluminación artificial) le ayuda a transmitir una sensación de tranquilidad. Asimismo, también la da calidez a las imágenes mostrando unos lugares que, paradójicamente, parecen estar habitados.
- Su proyecto más ambicioso, “Vestiges d’Empire” (“Vestigios del Imperio”), es una colección de paisajes urbanos, o retratos de lugares, y a la vez testimonios que muestran la vanidad de la historia del imperio colonial francés. En Francia, muchos de los aspectos del colonialismo son tabú, por lo que la mayoría de la información disponible en Internet es más de naturaleza histórica o política. Abordando el tema a través de la fotografía, Thomas quería darle una perspectiva nueva.
- A la hora de buscar sus localizaciones, lo más difícil para Thomas fue conocer el estado de estas estructuras antes de ir a fotografiarlas. Primero investigó buscando en libros y luego crucé esta información con vistas de satélite. Su criterio de selección se limitaba a que los edificios estuvieran en un mismo país y que se hubieran construido en una fecha durante la cual Francia tenía influencia política y militar. Cuando identificaba suficientes estructuras interesantes, diseñaba un itinerario y organizaba el viaje. Una vez en destino, también conversaba con los locales para descubrir los edificios que no conocía (las casas individuales en particular).
- “Veduta” ( “Vista”) es su proyecto más largo (2009-2020). Lo que empezó siendo un capítulo de su libro “Silencio”, se ha convertido en un trabajo titánico. En este caso, Internet ha sido clave a la hora de encontrar las localizaciones. Aunque, una vez sobre el terreno, el acceso a estos lugares ha sido muy complicado. Thomas lleva más de una década recorriendo Italia de norte a sur para encontrar y fotografiar estos misteriosos y silenciosos escenarios que ya no le importan a nadie. Su idea es mostrar la grandeza y el esplendor arquitectónico de estas lujosas residencias del XVIII y XIX a pesar de su estado de deterioro.
Hasta aquí el episodio de hoy. Como siempre, gracias por escucharnos y recuerda que puedes enviarnos tus opiniones/comentarios sobre los contenidos del programa o nuevos temas que te gustaría que tratásemos a través del formulario de contacto. También nos encantaría recibir tu valoración sincera del podcast en iTunes y comentarios en ivoox y si te gusta, compártelo. Esta será la mejor forma de poder llegar a más personas.
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias.
CONTACTA CON NOSOTROS
- Puedes contactar en Twitter con Sandra @vallausa y con Rafa @rafairusta y con Rafa también en Instagram rafairusta
- Podcast Destino Sifakka presentado por Sandra Vallaure
- Únete a nuestro canal en Telegram
SUSCRÍBETE AL PODCAST
- Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.
Rafael Sanchez Cortes
Hola, muchas gracias por los comentarios y recomendaciones. Pero ya que preguntáis sobre nuestros deseos, me gustaría saber los comentarios de Sandra sobre el libro que ella recomendó de Fran Nieto «El arte de la composición».
Para mi es un libro buenísimo y muy interesante, donde enseña todos los tiempos de la composición.
Es muy interesante, pero me gustaría conocer la tuya Sandra
Muchas gracias
Rafa Irusta
Muchas gracias por escucharnos. Saludos