Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte al podcast
En el episodio de hoy, Roger Vivé y yo reflexionamos sobre una cuestión recurrente en fotografía: el equipo no hace al fotógrafo.
<< QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >>
TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
EL EQUIPO NO HACE AL FOTÓGRAFO
Hoy nos visita de nuevo Roger Vivé para charlar sobre una cuestión recurrente en el mundo fotográfico: ¿El equipo hace o no hace al fotógrafo?.
En este episodio de Distancia Hiperfocal, abordamos un tema clásico en el mundo de la fotografía: ¿es realmente el equipo lo que define a un buen fotógrafo?. A lo largo de la conversación, reflexionamos sobre la importancia de las herramientas fotográficas, pero dejando claro que lo esencial va mucho más allá de las cámaras y los objetivos más avanzados.
Puntos clave tratados en el episodio:
El ojo fotográfico y la creatividad por encima del equipo. Tener el equipo más caro o sofisticado no garantiza hacer mejores fotos. Lo que marca la diferencia es el ojo del fotógrafo: su capacidad para componer, entender la luz y anticipar el momento adecuado.
El peligro de escudarse en las carencias técnicas. Es fácil caer en la trampa de pensar: «No consigo buenas fotos porque no tengo la cámara adecuada». Sin embargo, tanto Roger como yo insistimos en que las limitaciones técnicas no deberían frenar la creatividad. De hecho, hay imágenes maravillosas tomadas con cámaras básicas o incluso móviles. Lo importante es aprender a sacarle el máximo partido al equipo que ya tienes.
Invertir con cabeza y no dejarse llevar por las modas. Antes de lanzarse a comprar un nuevo objetivo o cambiar de cámara, es crucial preguntarse: ¿Realmente necesito esto? ¿Qué limitaciones concretas tiene mi equipo actual? Muchas veces, las ganas de cambiar de marca o de modelo vienen más por una influencia externa —como ver a otros fotógrafos cambiando de equipo— que por una necesidad real.
La importancia del conocimiento técnico. Otro punto clave es el dominio absoluto de la cámara que ya tienes. Saber manejar los menús y poder cambiar ajustes sin apartar la vista del visor es muy recomendable, especialmente en situaciones donde el tiempo es limitado, como la fotografía de fauna o acción.
Formación continua y práctica constante. Más allá del equipo, lo que realmente marca la diferencia es salir a practicar. No importa si las condiciones de luz no son las mejores o si las fotos no salen perfectas. La experiencia de probar, equivocarse y aprender sobre el terreno tiene mucho más valor que ver decenas de tutoriales sin ponerlos en práctica.
Conclusión.
El equipo fotográfico es solo una herramienta. Puede facilitar ciertos procesos, pero nunca sustituirá el criterio visual, la sensibilidad artística o el conocimiento técnico de un fotógrafo. No permitas que la falta del último modelo de cámara te impida crear. La clave está en desarrollar tu mirada, practicar sin miedo y entender que las grandes fotos nacen de la mente del fotógrafo, no del equipo que lleva.
REDES SOCIALES ROGER VIVÉ
- Web: rogervive.com
- Telegram: La Meva Mirada
- Instagram: @rogervive
- YouTube: @rogervive
- Flickr: Roger Vivé
ENLACES DE INTERÉS
- Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas.
- Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana)
- Mi canal de información en Telegram
- Comunidad Hiperfocal en Telegram
- Mi canal en YouTube
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
CONTACTAR
- Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.
SUSCRÍBETE AL PODCAST
- Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify