En mis Talleres de Fotografía de Paisaje me preguntan a menudo ¿por qué necesitas usar filtros, si los sensores de las cámaras actuales son cada vez mejores?. Mi respuesta es doble: me gusta hacer todo el trabajo posible en cámara y algunos efectos como los que consigo con el filtro polarizador, no se pueden replicar en el revelado. Precisamente, de este último punto os quiero hablar en este artículo.
FILTRO POLARIZADOR
Veamos algunas de las ventajas que nos aporta este filtro:
– Nos permite reducir los brillos producidos en metales, cristal y otras superficies más habituales en Fotografía de Paisaje como agua, rocas húmedas, hojas, etc.
– Ayuda a incrementar el contraste y volumen de las nubes aumentando la sensación de imagen en tres dimensiones.
– Aumenta la saturación de los colores, algo muy recomendable, por ejemplo, cuando fotografiamos escenas de bosque.
– Reduce la neblina.
A la hora de utilizar un filtro polarizador, debemos tener en cuenta algunos detalles:
Es importante destacar que el efecto máximo del polarizador se consigue cuando el ángulo con respecto a la fuente de luz (en Fotografía de Paisaje, normalmente será el sol) es de 90 o 180 grados (es decir, cuando el sol está a tu izquierda o derecha). Cuanto más disminuye dicho ángulo, más se reduce el efecto del filtro.
Algo que debemos tener muy en cuenta al usar un filtro polarizador es, que el efecto que produce no es uniforme en todo el encuadre y cuanto más reducida es la longitud focal del objetivo, menor será la superficie polarizada. Por lo tanto, cuidado al usarlo con un objetivo gran angular en escenas con bastante cielo, porque pueden aparecer zonas oscurecidas de forma irregular.
No debemos olvidar que el polarizador resta luz y actúa como si fuera un filtro de Densidad Neutra de varios pasos (este dato dependerá de la marca y modelo que utilicemos), por lo que reducirá nuestra velocidad de obturación, alargando el tiempo de exposición de la toma.
Para terminar, os dejo un par de ejemplo prácticos donde podemos ver la misma escena fotografiada sin polarizador (izquierda) y con polarizador (derecha).
Filtro Polarizador en Fotografia de Pasiaje, ejemplo 1
Filtro Polarizador en Fotografia de Pasiaje, ejemplo 2
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.
Puedes apoyarme para seguir creando contenido de valor.