Este año he recibido mi primer regalo de cumpleaños con más de 1 mes de adelanto (gracias Ira). Acaba de llegar la maleta Airport International 2.0 de la marca Think Tank Photo.
Esta maleta (tipo troley) está construida con materiales de calidad que le confieren un acabado muy robusto. Cabe destacar sus medidas exteriores (36 x 20 x 53 cm), que cumplen la actual legislación sobre equipajes en cabina. Detalle importante a la hora de transportar nuestro equipo fotográfico con tranquilidad y sin sustos a la hora de embarcar.
Click sobre la imagen para ampliar
En la parte frontal tiene un amplio bolsillo elástico donde podemos transportar nuestro ordenador portátil de manera cómoda. Al estar situado en el exterior, podemos mostrarlo en el control del aeropuerto sin tener que abrir la maleta.También en esta parte frontal tenemos otro bolsillo donde podemos llevar nuestro pasaporte, reproductor mp3, móvil, documentación, mapas, etc.
Click sobre la imagen para ampliar
En la parte posterior, nos encontramos con un cable de acero dotado de combinación numérica de 3 cifras.
Click sobre la imagen para ampliar
Este cable permite asegurar la maleta a objetos estáticos. Por ejemplo, tenemos que fotografiar un evento y queremos dejarla en la sala de prensa. Buscamos una columna resistente y utilizamos el cable de seguridad.
Click sobre la imagen para ampliar
La cerradura exterior también cuenta con una combinación numérica de tres cifras. Como habréis comprobado, además de la combinación numérica hay una cerradura con llave. Esa llave cumple las normas de la TSA (Transportation Security Adminstration), por lo que permite al personal del aeropuerto abrir nuestra maleta de manera rápida en caso de necesidad.
Click sobre la imagen para ampliar
Como medida de seguridad añadida, cada maleta lleva una placa de identificación única, con lo que en caso de robo, podremos presentar la denuncia correspondiente con el número de serie personalizado.
Click sobre la imagen para ampliar
En la parte interna, podemos ver los numerosos separadores para personalizar el espacio a nuestro gusto y colocar el equipo de manera lo más adecuada posible a nuestras necesidades. Tanto los separadores centrales como los laterales, son duros y dan sensación de seguridad.
Click sobre la imagen para ampliar
En la «tapa» de la maleta, tenemos 3 bolsillos horizontales grandes y 2 pequeños, donde podemos llevar filtros, tarjetas, etc. También se incluye una funda para cubrir la maleta en caso de lluvia, y un accesorio provisto de una correa, que podemos colocar en los laterales para transportar un monopie o un trípode.
Conclusión:
A mi modo de ver, la maleta Airport International 2.0 es una excelente opción para transportar nuestro equipo de forma segura y discreta, ya que su aspecto es similar al de cualquier maleta que vemos en los aeropuertos.
A favor:
– Cumple con la normativa en cuanto a medidas externas
– La construcción es robusta y los acabados de muy buena calidad
– Pasa desapercibida. No parece una maleta de material fotográfico
En contra:
– Su peso es elevado incluso estando vacía (puede ir desde los 4,3 kg hasta los 5,2 kg dependiendo de los separadores y demás extras le hayamos colocado
En mi caso, la voy a usar como complemento de mi mochila Tamrac Expedition 8. El viaje de ida y vuelta al destino fotográfico lo haré con el equipo en la maleta, y el transporte del equipo en el destino a fotografiar, con la mochila.
Con lo restrictivos que están en los aeropuertos con el tema de la seguridad creo que es una buena opción para asegurarte que podrás llevar el equipo fotográfico contigo en la cabina. Aunque no está demás seguir llevando el chaleco por si hay que ponerse encima todos los trastos.
A mi también me ha llegado mi regalo de cumpleaños con antelación, gracias 😉
Rafa, ¿y eso como lo vas a subir al avión?, si la maleta sola son 4,5 K, la cámara, el 70-200 y el 24-70 ya te están dando el peso máximo que puedes subir a cabina que viene a ser de unos 8 k… aparte el portátil, cargadores, y si metes el 300 ese que te has agenciao ya ni te cuento.
saludos.
Gaby, en efecto el peso lo supero con creces, pero la cuestión es más visual que de peso. Me explico:
SI llevas una mochila enorme cargada a la espalda (caso de mi Tamrac) es mucho más fácil que te den el toque y te manden pesarla. Y en algunos aviones puedes tener problemas incluso para colocarla en la parte superior de los asientos. Ya me pasó en el vuelo de vuelta de Escocia desde Edimburgo a Frankfurt, que los aviones tenían los «maleteros» superiores más pequeños que el vuelo Frankfurt a Bilbao.
Si llevas un troley que respeta las medidas externas, es mucho más difícil que tengas problemas.
En el caso de que los tuviera por el peso, saco de la maleta la cámara, le coloco el 300 y me la cuelgo del hombro. Meto el 70-200 y el 24-70 en los bolsillos del chaleco, y asunto arreglado, porque lo que llevas encima de ti, no cuenta a la hora de pesar 🙂 Este truco podría hacerlo con la mochila, pero como decía antes, no respetaría las medidas externas.
Un saludo 😉
Un saludo
Zorro 😛
Menuda joya…
Por supuesto estoy hablando de Ira 😀