Como ya sabréis los que seguís mi blog, utilizo Adobe Lightroom en mi flujo de trabajo. Este software, además de revelar imágenes, nos permite, entre otras cosas, gestionar mantener el archivo fotográfico ordenado, maquetar libros, imprimir, geolocalizar imágenes, etc., y además, nos facilita algunas tareas que pueden resultar interesantes.
Hace unos meses tuve problemas con mi espalda y después de varios análisis médicos, el diagnóstico reveló la presencia de una hernia. Ante esta nueva situación decidí cuidar un poco la espalda y aligerar el peso de la mochila en la medida de lo posible.
Aquí es donde me resultó muy útil Lightroom, ya que desde la pestaña de Filtros: Metadatos, me permitió analizar el uso que había hecho de los diferente objetivos en los últimos años. En concreto, os muestro los datos del año 2013.
Como podéis ver, el objetivo que más he utilizado es el Canon 24-105 f/4L IS, seguido muy de cerca por el Canon TS-E 24mm f/3.5L II. Y uno de los que menos, y el que ha sido “condenado” a quedarse fuera de la mochila, el Canon 17-40mm f4/L.
Clic sobre la imagen para ampliarDatos de los objetivos que he utilizado en 2013 obtenidos con Adobe Lightroom
© Rafa Irusta
El gráfico que os muestro lo he personalizado de forma manual, pero si queréis usar un plugin para Lightroom que os facilita la tarea podéis probar Lightroom Analytics
Super interesante!!!!
Muy interesante análisis, creo que delata cierto interés en ti por focales largas.
Si Pablo 🙂
Aupa Rafa,
El q mas has usado es el 300 con un 30% no el 24-105 con un 28%.
Sumando las diferentes combinaciones con los teleconvertidores, si 🙂
Buen trabajo!! La verdad es que yo sólo cargo 4 lentes a las bodas y la mayoría de las veces sólo uso 2: un 17 – 50 mm f2.8 y el 50mm f1.8. También en ocasiones llego a usar un 70- 300mm, pero este último lo uso más en estudios que en el día del evento. Saludos.
Ernesto, el 300mm no suelo llevarlo en la mochila a no ser que tenga claro que voy a usarlo. Pesa demasiado para llevarlo «por si acaso lo necesito». Saludos!
Es curioso esto, porque creia que usabas focales mas angulares, como un 20. El gràfico demuestra eso, que el 24mm es uno de tus preferidos.
Ah, excelente web! Felicidades,
Me encuentro muy cómodo fotografiando con 24 mm, aunque tengo que decir que al ser descentrable (tilt & shift) dependiendo de los ajustes de desplazamiento que utilice, se consigue la versión visión equivalente a tres focales:
– 24 mm (1 imagen sin desplazamiento)
– 14 mm (panorámica de 2 imágenes con la cámara en posición horizontal y desplazándola horizontalmente de -12 a + 12
– 18 mm ( 3 imágenes con la cámara en posición vertical y desplazándola horizontalmente -12, 0, + 12
Gracias Jordi, saludos!!
Gracias por tu explicación. Ahora lo puedo entender. No me havia parado a pensar en esa posibilidad. Saludos y nos «vemos» en la red! 🙂