Hasta el año pasado, la supremacía de Canon en el mundo de la fotografía deportiva profesional era clara. Pero en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, estamos asistiendo al resurgir de Nikon en este campo.
Gracias a los lanzamientos de las últimas cámaras, D3 y D300 (y ahora también la D700), Nikon le está comiendo mucho terreno a Canon. Hagamos algunas reflexiones:
Con unos excelentes resultados en altos valores de ISO, y beneficiándose de la pésima publicidad conseguida por la 1DMarkIII y sus ya famosos problemas de foco, las nuevas cámaras de Nikon están dando la batalla en el ámbito profesional, tanto deportivo como de fotografía de naturaleza.
Es una buena noticia que Nikon por fin se haya puesto las pilas y haya llegado a los niveles a los que Canon nos tenía acostumbrados, y resulta curioso, que muchos usuarios de Canon, den por muerta a la marca, simplemente sin ver cuál será su siguiente movimiento. Parece que hace 1 año las cámaras de Canon eran de lo mejor y hoy día son de lo peor. No, es así. Canon tiene que mover ficha porque la partida aún no está terminada.
En el momento que Canon presentó su 1DMarkIII y su 1DsMarkIII, todo el mundo quedó impresionado por las nuevas prestaciones, pero entonces surgen los problemas de foco que han dado la vuelta al mundo. Nikon presenta sus nuevas cámaras con un sensor tremendamente bueno que mejora el ruido de una manera apabullante y se dicta sentencia: Canon ha muerto, viva Nikon. La desbandada de muchos usuarios de Canon a Nikon ha comenzado, porque amigos, Canon ya no hace buenas cámaras… las que hace no enfocan, tienen mucho ruido y al fin y al cabo, cambiar a Nikon es la solución.
Siempre según mi punto de vista, Nikon no ha hecho nada más que ponerse las pilas, por fin, para entregar a sus usuarios unas excelentes máquinas, acordes al precio que cuestan. Y ya era hora, porque a mi como usuario de Canon, me interesa esa competencia feroz entre ambas marcas, porque los grandes beneficiados vamos a ser los que nos dejamos el dinero en la compra de nuevas cámaras y objetivos. Creo que Canon aún tiene mucho que decir, y por supuesto Nikon también, y que las diferencias sean mínimas, es lo mejor que nos puede suceder a todos.
Canon venía manteniendo una posición excesivamente conservadora en cuanto a las innovaciones que presentaba en sus nuevas máquinas, simplemente porque no tenía rival a su altura que le pudiera hacer sombra. Pero ahora las cosas han cambiado y tiene que intentar sacar el conejo de la chistera para que muchos sigan creyendo en su magia.
Se acerca Photokina (23 al 28 de septiembre 2008) y agosto es un mes en el que Canon suele anunciar sus novedades. ¿Tendremos magia a la vista?
Yo he usado Nikon tanto en analógico como en digital y desde hace 3 años tengo Canon. Los resultados que obtengo igual no son comparables, porque ahora tengo objetivos de calidad de la marca y en Nikon usaba compatibles, principalmente por el elevado precio de los Nikkor. Resumiendo que a mi las marcas me dan igual, lo que quiero es una cámara que cubra mis necesidades y me de satisfacción en los resultados y desde luego eso lo he conseguido con Canon.
Canon lleva tiempo fabricando sensores con niveles de ruido muy buenos y es ahora cuando Nikon se ha puesto a la altura, ni más ni menos.
Veremos que pasa en septiembre, no sería agradable ver como muchos de los que han hecho la mudanza se tiran de los pelos de lo huevos. O tal vez no, quiero pensar que cuando alguien cambia de marca teniendo un dineral invertido en el equipo lo hará valorando bien su decisión, así que supongo que tampoco les debería importar lo que saque Canon.
… 😉
Siempre he sido de Nikon. Tuve que pasar a Canon porque Nikon no tenía el producto que yo deseaba. Ahora he vuelto a Nikon más convencido que nunca. Canon hace buenos sensores, pero no sabe hacer cámaras ni buenos objetivos y tengo pruebas que lo desmuestran. La 1DMarkIII enfoca mal, como lo hacía la 1DMarkII y la 1DmarkIIN no enfoca ni la mitad de bien que una Nikon. A veces me iba a casa con los dedos cruzados porque estuviera una foto enfocada. Mi experiencia en Canon ha sido muy desafortunada y me ha quitado las ganas de hacer fotos. Volver a Nikon, con todos los problemas de readaptación que he tenido, me ha devuelto las ganas de hacer fotos, porque se que mis esfuerzos sirven para algo y no caen en el saco roto de la fotos desenfocadas.
Enhorabuena Infinity, al final lo que vale es la satisfacción propia 🙂
Eso si, no estoy de acuerdo en tus afirmaciones sobre Canon a la hora de decir que no sabe fabricar cámaras y objetivos
O acaso todos los que usamos Canon estamos equivocados en nuestra elección? Tú estás encantado con Nikon ahora, pero como decías, últimamente Nikon no sabía tampoco hacer cámaras y objetivos porque tú tuviste que pasarte a Canon, no?
Un saludo y a disfrutar cada uno con su equipo 🙂
Hola, interesante reflexión la que encabeza este post como desafortunada la opinión de Infinity, bajo mi punto de vista, claro.
Efectivamente que Nikon se ha puesto las pilas, un poco más y hasta los más devotos de la marca habrían desistido. Ya era excesivo la apabullante supremacía de mercado que copaba Canon. Este liderazgo es el que ha hecho que se le mire con lupa y que el Sr. Rob Galbraith pase año y medio sin hacer otra cosa que examinar hasta el último tornillo de la 1DMkIII, cosa que nadie ha hecho con una Nikon, a lo mejor porque directamente lo daban por perdido. Gracias a estas profundas reviews nos hemos enterado de las carencias que esta cámara presentaba en ciertas ocasiones y se ha conseguido que los cimientos de Canon se tambaleen y se replanteen todo su futuro. Por lo que leo en internet, soy de los usuarios que trabajan y disfrutan de una MkIII con plena satisfacción, para mi trabajar con esta cámara haciendo naturaleza es un orgasmo. Evidentemente no voy a ser tan irracional para negar la evidencia de que existen unidades que no rinden como la deberían, pero si he notado durante todo este tiempo que la postura de sumisión de mercado de Nikon ha hecho que muchas usuarios de esta marca ahora que han sacado un par de modelos que están a la altura, vuelquen todos estos años de sombra en comentarios de desprestigio a un modelo de cámara que ni si quiera han probado.
No quiero ni pensar lo que pasaría si a Rob Galbraith le da por emplearse de igual forma con la D3 y saca a relucir sus carencias, que tenerlas, las tiene, como todos los modelos.
Otra cosa curiosa es que la gente que restaba importancia al buen rendimiento de los CMOS a isos elevados, ahora no hablen de otra cosa con la nueva D3.
Definitivamente, en esto, como en todo en la vida, existe un gran porcentaje de envidia, generada única y exclusivamente por la tontería de nikonistas y canonistas. Yo soy de la marca que me de buenos resultados y que no me cobre caro el material, o es que alguien cree uno puede estar contento de pagar más de medio kilo por una cámara, sea blanca o sea negra?
Sobre este tema no me gusta ni debatir ni decir nada en profundidad, pues muchas veces se malinterpretan las palabras y se llega a un absurdo seguimiento a una marca que no nos lleva a ninguna parte, nada más que a vaciarnos los bolsillos por nada a cambio, que no de a cualquiera.
Siempre he usado Nikon porque a mí particularmente me gustaba más, por su ergonomía, su dureza, sus lentes, etc, vamos que me gustaba esa marca por lo que yo creo que me da, pero quiero dejar muy claro que esto no es ningún tipo de pasión, y es una opinión muy personal, que a mí me gusta sin más, sin decir nada ni bueno ni malo de los demás.
Que en una época uno tiene mejor sensor? Puede ser, que en otra época uno tiene mejores lentes? También puede ser. Pero por eso voy a estar cambiando de marca cada dos por tres? Pues yo no. No me lo puedo permitir.
Sobre todo esto yo estoy seguro que detrás de todo esta el Marketing que muchas marcas lo tienen muy bueno y sin ser los mejores productos lo saben introducir perfectamente en el mercado y sobre ponerse sobre una marca. Yo lo veo claro en las ofertas tan agresivas que hacen a las agencias y les renuevan todo el material para que su marca sea la que llevan tales fotógrafos de las agencia que no veas son la pera limonera. Ahora puede que este pasando algo parecido con esta guerra de esta marca es mejor que la otra.
Para fotógrafos digamos que no somos pro de estas características de las “buenos” de las agencias no nos tenemos que dejar llevar por esas tendencias y cambiar sin más, si estamos contentos con nuestro equipo esta claro.
Pero en la vida todo no es blanco o negro, también existen los grises. 😉