Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte al podcast
En el episodio de hoy hablamos sobre el elemento humano en Fotografía de Paisaje y Sandra nos hablará del fotógrafo Chris Burkard.
TALLER DE FOTOGRAFÍA COSTA DE CANTABRIA
Dentro de la oferta formativa de mis Talleres de Fotografía de Paisaje visitaremos algunas de las localizaciones más atractivas de la costa de Cantabria. ¿Te apetece acompañarme? Taller de Fotografía Costa de Cantabria los días 25, 26 y 27 de octubre. Plazas limitadas.
EL ELEMENTO HUMANO EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE
Cuando fotografiamos grandes paisajes nos enfrentamos a escenas espectaculares y no siempre resulta fácil transmitir esa sensación de debilidad al sentirnos insignificantes ante lo que vemos. En estos casos, incluir el elemento humano en nuestra composición es un buen método para añadir una dimensión extra a la imagen y de paso, ayudar al espectador a entender la escala real del paisaje.
Incluir una persona ayuda a dimensionar el paisaje, Dolomitas, Italia ©Rafa Irusta
Debemos prestar atención a la hora de incluir el elemento humano en una fotografía y no centrarnos demasiado en él, ya que corremos el riesgo de darle demasiado protagonismo en la escena, desviando la atención del propio paisaje dominante.
En muchos casos, al introducir personas en la composición se acaban convirtiendo en el sujeto principal, atrayendo la atención del espectador.
Cuando hablamos de elemento humano, no necesariamente nos referimos a personas. También puede ser estructuras conocidas que el espectador pueda identificar (una casa, un pueblo, un puente, etc.). Estos elementos humanos también ayudan al espectador a meterse en la escena imaginándose estar allí y sintiéndose parte de la historia que estamos contando.
Grand Central Terminal, New York ©Sandra Vallaure
Incluye personas que puedan interactuar
A la hora de incluir a una persona en una fotografía es interesante que pueda interactuar con el entorno. No es lo mismo que miren a cámara a que miren hacia el horizonte, dando la espalda a la cámara. El espectador conecta de manera muy diferente dependiendo de la postura y de la dirección de la mirada del sujeto principal.
Añade un punto de interés
Incluir un elemento humano en una imagen añade contexto y un punto de interés.
No es lo mismo una carretera solitaria que esa misma carretera con un vehículo.
Busca elementos que te ayuden a enmarcar. Kioto, Japón ©Sandra Vallaure
Rompe patrones
Podemos ayudarnos de una persona para romper patrones. Por ejemplo, incluir una persona en una imagen de campos de lavanda donde las líneas y patrones están muy marcados.
Enmarca el elemento humano
Puedes buscar imágenes donde el sujeto principal quede enmarcado por unas ramas de árboles, por ejemplo.
Juega con la perspectiva
No es lo mismo un punto de vista desde una altura superior al sujeto que buscar un punto de vista más bajo donde el sujeto tome más protagonismo.
Puedes buscar imágenes donde el sujeto principal quede enmarcado por unas ramas de árboles, por ejemplo.
Incluye una persona como punto de interés en una imagen, Capitol Reef, Utah, USA ©Rafa Irusta
A la hora de fotografiar un elemento humano ten en cuenta 3 variables:
- Luz: Jugando con diferentes tipos de luz y con las sombras, puedes resaltar las texturas del paisaje (buscando luz lateral) o capturar siluetas a contraluz.
- Composición: Decide dónde colocar el sujeto para ayudarte a crear profundidad en la imagen.
- Importancia del sujeto o del paisaje: Decide si quieres potenciar el paisaje o el sujeto dentro de la composición final de la imagen.
Incluir vehículos ayuda a crear escala en la imagen. Monument Valley, USA ©Rafa Irusta
CONCLUSIÓN
Aunque muchos paisajes tienen la fuerza y majestuosidad suficiente por si mismos, puede ser interesante incluir el elemento humano para potenciarlos todavía más. Añadir personas en tus paisajes puede ser una excelente manera de conseguir que tus fotografías sean más interesantes y que te ayuden a crear un contexto a la hora de contar una historia. Experimenta y prueba.
ENLACES DE INTERÉS
Contraluz de varias personas interactuando con el paisaje durante el Taller Costa Bizkaia ©Rafa Irusta
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.
Puedes apoyarme para seguir creando contenido de valor.
FOTÓGRAFO DESTACADO
En este episodio Sandra nos presenta el trabajo del fotógrafo Chris Burkard.
Nombre: Chris Burkard
Página web: http://www.chrisburkard.com
Instagram: https://www.instagram.com/chrisburkard
Otras redes: https://www.facebook.com/ChrisBurkardPhotography, https://www.youtube.com/channel/UCX8a9aGMdL9aaC-tjGOZnXA, https://500px.com/chrisburkard
¿Por qué destaca?
- Es difícil definir a Chris Burkard: explorador, director de cine, orador, escritor, diseñador de productos, director de marca, profesor de yoga y un millón de cosas más.
- Sus fotos son también una mezcla de disciplinas: deporte, paisaje, comercial, aventura… siempre bajo el paraguas de los viajes que lo llevan a rincones del mundo espectaculares como por ejemplo las Islas Kuriles.
- En realidad todo empezó porque es un apasionado del surf y su entonces novia (hoy su mujer) le prestó su cámara para hacer fotos de sus salidas a coger olas con amigos.
- De ahí empezó humildemente a fotografiar bodas, tiendas del pueblo en el que vivía, y algo de paisaje, etc. Obviamente no era para nada su estilo de fotografía pero tenía que ganarse la vida de alguna forma.
- Poco a poco empezó a ligar sus pasiones con la fotografía hasta desarrollar un estilo muy personal siempre ligado a la aventura y a la naturaleza, intentando hacer fotos en lugares remotos y espectaculares como Groenlandia, Alaska, las Islas Feroe, las Islas Aleutianas,…
- Así es que decidió centrarse en la industria del surf y profesionalizar su trabajo y estuvo trabajando, por ejemplo, para las revistas TransWorld Surf y Surfer.
- Pero un espíritu libre como él no podía durar mucho trabajando para terceros así es que decidió dar el salto y trabajar por su cuenta.
- En ese sentido, las redes sociales y los contenidos virales han sido sus principales armas: más de 3,5 millones de seguidores en Instagram y proyectos como “Under an Arctic sky” han sido grandes escaparates de su trabajo.
- Un trabajo, por cierto, que destaca por su enorme planificación. El propio Chris siempre cuenta en las entrevistas que tanto él como su equipo realizan una labor de investigación y de preparación muy intensiva antes de cada proyecto. Lógicamente, lo único que no pueden controlar son las condiciones meteorológicas, pero intentar anticiparse al resto y tener una idea muy clara de lo que Chris va a fotografiar y grabar (porque también es videógrafo).
- Curiosamente, Chris no tiene ningún reparo en compartir los datos sobre las localizaciones que fotografía. Él mismo dice que “hoy en día nada es un secreto. Si tratas de guardar secretos, la gente no va a aceptarlo. Quieren encontrar personas que sean fuentes de conocimiento y que sean capaces de compartir ese conocimiento.”
- No obstante, es un gran defensor del conservacionismo y se involucra en todos los proyectos en defensa de la protección del medioambiente que puede.
Hasta aquí el episodio de hoy. Como siempre, gracias por escucharnos y recuerda que puedes enviarnos tus opiniones/comentarios sobre los contenidos del programa o nuevos temas que te gustaría que tratásemos a través del formulario de contacto. También nos encantaría recibir tu valoración sincera del podcast en iTunes y comentarios en ivoox y si te gusta, compártelo. Esta será la mejor forma de poder llegar a más personas.
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
CONTACTA CON NOSOTROS
- Puedes contactar en Twitter con Sandra @vallausa y con Rafa @rafairusta y con Rafa también en Instagram rafairusta
- Podcast Destino Sifakka presentado por Sandra Vallaure
SUSCRÍBETE AL PODCAST
- Suscríbete a Distancia Hiperfocal en Apple Podcasts, Android o ivoox
- Únete a nuestro canal en Telegram
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.