Después de muchos meses de espera, por fin ha llegado el momento de disfrutar de nuestro viaje a Escocia y de contaros como ha sido la experiencia.
Llegamos con tiempo al Aeropuerto de Bilbao y nos acercamos al mostrador de la compañía Lufthansa para facturar el equipaje. Ira lleva una LowePro Nature Trekker II AW y yo una Tamrac Expedition 8 como equipaje de mano, además de una maleta rígida con la ropa y los trípodes, con un peso de 27 kg. Después de recoger las tarjetas de embarque, vamos hacia el primer control de seguridad con las mochilas y pasamos sin ninguna pega.
El vuelo sale de Bilbao a su hora y transcurre sin problemas hasta el aterrizaje en Frankfurt. Transporte en autobús desde la escalera del avión hasta la terminal para esperar la salida del enlace que nos llevará hasta Edimburgo.
Nos dirigimos a la zona de salidas y vamos hacia el segundo control de seguridad en el que tampoco tenemos ninguna pega. Como anécdota, el encargado de comprobar a través del monitor el contenido de las mochilas, nos pregunta si somos fotógrafos profesionales, mientras esboza una sonrisa.
Nos toca esperar desde las 19:30h hasta las 22:05h que sale el segundo avión. El vuelo sin contratiempos, un bocadillo de queso con una chocolatina y un refresco y a las 22:45h (horario de Edimburgo, 1 hora menos que aquí) ya estamos aterrizando en tierras escocesas.
La entrada al aeropuerto se realiza a través de una enorme cola de control de pasaportes, y después de recoger la maleta, salimos a la calle a buscar la parada del autobús que nos llevará hasta el hotel Hannover donde vamos a pasar la noche, situado muy cerca de la calle Princess Street.
La primera etapa del viaje está cubierta. Llegamos cansados y apenas hemos podido ver nada de la ciudad. Hay que descansar y recuperar fuerzas. Mañana será un día duro y tenemos que hacer fotos.
Capítulos:
– Viaje Escocia 2007 – Día 1 – Bilbao-Edimburgo
– Viaje Escocia 2007 – Día 2 – Edimburgo
– Viaje Escocia 2007 – Día 3 – Stirling
– Viaje Escocia 2007 – Día 4 – Hacia Oban
– Viaje Escocia 2007 – Día 5 – Hacia Skye
– Viaje Escocia 2007 – Día 6 – Hacia Inverness
– Viaje Escocia 2007 – Día 7 – Hacia Huntly
– Viaje Escocia 2007 – Día 8 – Ruta de los Castillos
– Viaje Escocia 2007 – Día 9 – Hacia St. Andrews
– Viaje Escocia 2007 – Día 10 – Edimburgo-Bilbao
Nos abres boca y nos dejas con la babilla colgando.
Que envidia me das! ( pero envidia de esa.. de la mala, ehh! 😀 jeje )
Pues na, tendremos que esperar al siguiene capítulo…
Diosssss, ¡qué envidia!
Revivo mi llegada a Edimburgo, ese autobús desde el aeropuerto hasta Waverly Station (aunque lo mismo vosotros os bajasteis antes)…así que ya estoy echando de menos esos fotones de Edimburgo y del resto de Escocia….
Un saludo (no tardes con el resto de capítulos)
Hola,
Las fotos de alas están muy vistas, pero cada una es diferente. Y las nubes en estan son magníficas.
Lo que veo es poca nitidez en el ala, como si estuviese dentada. No se si será cosa de la compresión.
Un saludo
Jorge, en efecto nos bajamos un poco antes de llegar a la estación. Por cierto, antes de ir habíamos leído que en Escocia se conducía despacio…jejejej el chófer del bus debía ser primo de Alonso, porque vaya caña de viaje 😀
A toda pastilla
Serginho, no se si has pinchado en la imagen para ampliarla, porque si no, es normal que la veas muy comprimida.
Paciencia, que a medida que vaya procesando las fotos seguiré con la crónica diaria, mejor que poner fotos sueltas
Saludos 😉
Veo que no tuvisteis problemas con el equipo en los controles, gracias por la información, tengo en mente un viaje y nunca he volado con el material.
Os hicieron abrir las mochilas? No hay problemas para pasar baterias, cargadores y demás historias no?
Un saludo 🙂
Ojo mdaf, de momento te he contado la entrada a Escocia…sobre la salida, es otra historia. Te adelanto que, aunque no tuvimos problemas, con las últimas restricciones de UK, ninguna de las 2 mochilas que llevamos hubieran pasado los controles. Sólo permiten un bulto como equipaje de mano y con unas medidas muy reducidas.
No nos abrieron las mochilas y por las baterías, cargadores, etc, ninguna pega.
Eso si, si le preguntas a los de seguridad si puedes pasar tu mochila con tu valioso equipo, te dicen que si tu mochila no cabe en la «cesta», no pasa. Que cojas lo que más valor tenga y el resto a facturar. Ya os contaré los trucos que se pueden usar y lo absurdo de ciertas actuaciones y comentarios de los encargados de velar por todas estas normas. Pero si no te importa, lo haré al final.
Te aseguro que va a ser divertido… o mejor digo, cabreante por lo absurdo de algunas actuaciones
Saludos
Huys….. el final de la historia es «carne del mal» a ver si te voy a pedir que lo escribas allí 😉
Gracias por la crónica que vais a hacer!!!! me engancho a la «fotonovela» desde ahora mismo.
un beso!
Mabel
Recordar las vacaciones nos ayudaran en la vuelta al cole. Nos tienes en ascuas Mr. Irusta!!!
🙂
Bueno, venga vale… aceptamos el día 1, pero por Dios, pon ya el segundo 😀
Veo que va a ser interesante el relato….
Por lo que estas contando, los de la isla son de lo más paranoico. Y eso que en mi ultimo viaje (Turquia) tenían seguridad por todos lados y no me dieron ningún problema con la mochila (eso si, era una Slingshot 200aw)
Ups…. (¿donde está aquí el símbolo de «paquete»?) En efecto, no había pinchado para verla en grande…
Un saludo
Bien, bien comenzamos el viaje.
Broker, si nos cuentas el final antes de noviembre, por mi no hay problema… jejeje
Quiero saber esos trucos!! 😉
mdaf, ando con poco tiempo así que te adelanto el tema de los trucos (supongo que te refieres a los que puedes usar para pasar el material fotográfico): es fácil, necesitas un chaleco típico de fotógrafo. SI te dan el toque y te mandan facturar la mochila o te pasas del peso, sacas algunos objetivos o todos, dependiendo del caso, y los metes en los bolsillos del chaleco. Te cuelgas la cámara del cuello y facturas la mochila vacía.
😉
No fastidies??
Pues entonces me llevo el chaleco puesto, no la vayamos a liar. Anda que manda narices, te dejan meter todo en el chaleco, pero no te dejan meter la mochila… en fin…
Muchas gracias Broker!! 😉