Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte al podcast
En el episodio de hoy, hablamos sobre el uso del trípode y su implicación desde el punto de vista creativo.
<< QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >>
TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
FOTOGRAFÍA SIN ATADURAS: APRENDE A SOLTAR EL TRÍPODE
Nueva visita de Roger Vivé para debatir sobre el trípode: ¿es realmente esencial para los fotógrafos de paisaje o nos estamos volviendo demasiado dependientes de él?.
En este episodio de Distancia Hiperfocal, reflexionamos sobre una práctica que a veces olvidamos en fotografía de paisaje: dejar el trípode a un lado y explorar la libertad de disparar cámara en mano. A lo largo del episodio, vemos cómo este cambio de enfoque puede abrir nuevas posibilidades creativas y ayudarte a ser más dinámico en el terreno.
Puntos clave tratados en el episodio:
- ¿Por qué soltar el trípode?: Aunque el trípode es una herramienta clave para la estabilidad, especialmente en fotografía de larga exposición, no siempre es imprescindible. Fotografiar sin él permite mayor rapidez para reaccionar a cambios de luz, encuadres espontáneos y ángulos poco convencionales.
- Ventajas de la libertad de movimiento: Al prescindir del trípode, puedes moverte con agilidad, explorar perspectivas más arriesgadas y encontrar encuadres que serían complicados con una cámara fija. Esto es especialmente útil cuando buscas capturar detalles, trabajar con luces cambiantes o explorar escenas urbanas o naturales con mayor fluidez.
- ¿Cuándo es útil dejar el trípode?: Recomendamos soltar el trípode cuando trabajas con velocidades suficientemente rápidas para evitar trepidación. También en situaciones donde el tiempo apremia para capturar momentos fugaces.
- Ajustes técnicos clave: Para disparar a mano alzada con éxito, debes mantener velocidades de obturación rápidas (generalmente el doble de la distancia focal utilizada) y subir el ISO si es necesario. También es importante activar la estabilización de imagen si tu objetivo o cámara la tienen.
- Creatividad sin límites: Disparar sin trípode fomenta la experimentación. Puedes jugar con encuadres más atrevidos, moverte a diferentes alturas e incluso hacer fotos más intuitivas. Esta flexibilidad puede traducirse en imágenes más frescas y dinámicas.
Conclusión
No se trata de abandonar el trípode, sino de entender cuándo te beneficia y cuándo puede limitarte. La clave está en adaptarte a cada situación y permitir que tu creatividad fluya sin ataduras. Explora, prueba y no tengas miedo a dejar el trípode de vez en cuando.
TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO
William Patino
Web: https://williampatino.com
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@WilliamPatinoPhotography
FOTOS DE RAFA
Lince canadiense. Más info en este enlace
Encuentro con un oso grizzly. Más info en este enlace
FOTOS DE ROGER
REDES SOCIALES ROGER VIVÉ
- Web: rogervive.com
- Telegram: La Meva Mirada
- Instagram: @rogervive
- YouTube: @rogervive
- Flickr: Roger Vivé
ENLACES DE INTERÉS
- Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas.
- Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana)
- Mi canal de información en Telegram
- Comunidad Hiperfocal en Telegram
- Mi canal en YouTube
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
CONTACTAR
- Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.
SUSCRÍBETE AL PODCAST
- Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify