Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte al podcast
Hoy vemos una nueva selección de algunos de nuestros accesorios fotográficos preferidos y Sandra nos presenta el trabajo del fotógrafo Christophe Jacrot.
<< QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >>
TALLERES DE FOTOGRAFÍA 2020
Seguimos con la programación formativa para el segundo semestre de la temporada de Talleres de Fotografía de Paisaje y nos vamos a fotografiar algunos de los lugares mágicos de la Costa de Bizkaia. Durante el Taller Costa Bizkaia 23, 24 y 25 de Octubre 2020 visitaremos algunas de las localizaciones más espectaculares de la costa de Bizkaia. ¿Te apetece acompañarme? Plazas limitadas.
Taller Costa Bizkaia 23, 24 y 25 de Octubre 2020
NUESTROS ACCESORIOS FOTOGRÁFICOS PREFERIDOS, SEGUNDA PARTE
En el episodio 12 os presentamos una primera lista de nuestros accesorios fotográficos preferidos y hoy, siguiendo una sugerencia que nos hacía Jesús F. en el grupo de Telegram, os traemos más accesorios que utilizamos habitualmente.
Accesorios de Sandra:
- Buff Polar Tubular
- Batería externa universal de 5000 mAh PowerCore 5000 de Anker
- Mochila Deuter XV 2 SL
- Correa de muñeca Cuff de Peak Design
- Linterna LED T7.2 de Led Lenser
- Frontal TIKKINA de Petzl
- Altavoz portátil inalámbrico Wonderboom de Ultimate Ears
Accesorios de Rafa:
- Batería externa POSUGEAR 10000mAh tamaño tarjeta de crédito con 3 Entradas de USB C/Micro USB/Lightning, 2 Salidas y Pantalla LED
- Cargador doble Baxxtar 1854 compatible Canon LP-E6N LP-E6. Doble/LCD/Entrada USB-C o Micro-USB
- Cantimplora termo de acero inoxidable con doble pared al vacío
- Mosquetones de aluminio con cierre de resorte
- Linterna frontal Black Diamond Spot
- Frontal PETZL e+LITE
- Bastones Black Diamond Distance Z 120 cm.
ENLACES DE INTERÉS
- DH 012 Nuestros accesorios fotográficos preferidos
- DH 047 Cómo gestionar la frustración fotográfica
- DH 063 Importancia de la persistencia en fotografía
- DH 056 Egipto
- DH 061 Egipto tras la cámara
- Grupo en Telegram, donde la comunidad de oyentes comentan temas relacionados con los contenidos del podcast y la fotografía en general.
- Mi canal en YouTube.
- Temperatura en Sevilla, verano de 2020
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.
Puedes apoyarme para seguir creando contenido de valor.
FOTÓGRAFO DESTACADO
En este episodio Sandra nos presenta el trabajo del fotógrafo Christophe Jacrot.
Nombre: Christophe Jacrot
Página web: https://christophejacrot.com
Instagram: https://www.instagram.com/christophe.jacrot
¿Por qué destaca?
- Aunque Christophe Jacrot (1960, París) lleva haciendo fotos desde la adolescencia, empieza a ser conocido primero en el mundo del cine. Ha dirigido varios cortometrajes y un largometraje.
- Las limitaciones financieras y de rentabilidad propias de la industria cinematográfica llevan poco a poco a Christophe a la fotografía.
- Su primer encargo consiste en fotografiar París en primavera para una guía de viajes. No obstante, se encuentra con la dificultad de tener que enfrentarse a una de las primaveras más lluviosas de los últimos años. Christophe no se arruga ante la adversidad y decide fotografiar París contra viento y marea. El resultado es tan espectacular que dio lugar a la publicación en 2008 de un libro titulado “París bajo la lluvia” (“Paris sous la pluie”).
- Convencido del interés de trabajar en condiciones tan inusuales para la fotografía, inicia un proyecto que se centra en fotografiar ciudades en condiciones climatológicas adversas.
- De este modo, retrata grandes metrópolis (Nueva York, Chicago, Hong Kong, Macao) bajo la lluvia y la nieve. En 2016 publica “Meteoros” (“Météores”), un libro que resume este proyecto sobre el mal tiempo en la ciudad.
- Por una casualidad Christophe se encuentra en Nueva York a finales de octubre de 2012 durante el huracán Sandy, que sumió a Manhattan en un gigantesco apagón. Las increíbles fotos que consigue hacer de esta situación tan excepcional se volvieron virales, llamaron la atención de la editora y curadora americana Elizabeth Avedon y se publicaron en 2017 en el libro “Nueva York en la oscuridad” (2017).
- En 2015 y 2016, Christophe hace seis viajes a Islandia para capturar la belleza del invierno. Crea una serie llamada “Snjór”, que en islandés significa “nieve”. En 2017 se publica un libro con ese mismo nombre.
- Pero la pasión de Christophe por la nieve no queda aquí. En sus series “Blizzard”, “Norilsk” y “Vercors” muestra paisajes de Groenlandia, Noruega, Suiza, Siberia y Vercors (una región de Francia) con los que crea un universo de una belleza y una tranquilidad sublimes. Obviamente, en estas imágenes la nieve impone su paleta reducida de colores sobre un puñado de tonos fríos, lo que da aún más fuerza a las imágenes. Y, por supuesto, a veces son fotos monocromáticas. Su libro más reciente “Nieves” (“Neiges”) se ha publicado en 2019.
- Para la serie Norilsk, por ejemplo, decidió pasar 9 días en 2017 en esta localidad de 170.000 situada en las profundidades de Siberia (Rusia). Christophe cuenta que cuando llegó tuvo la sensación de “estar en otro planeta” y que “el viento era terrible: empujó a mi mujer contra un muro y yo me tuve que arrodillar para que no me tirase al suelo”.
- “En mi opinión, hay dos maneras de capturar el mundo para un fotógrafo; por un lado, captar su horror, y por el otro, sublimarlo. He elegido la segunda. Más específicamente, me gusta la forma en que la lluvia, la nieve y el «mal tiempo» despiertan en mí un sentimiento de ficción romántica, principalmente en las grandes ciudades. Veo estos elementos como un terreno fabuloso para la fotografía, un universo visual poco utilizado con un fuerte poder evocador, y con una riqueza de luces sutiles. El hombre se convierte en una silueta fantasmal vagando y obedeciendo a los peligros de la lluvia o de la nieve, en la eternidad del clima…”.
Hasta aquí el episodio de hoy. Como siempre, gracias por escucharnos y recuerda que puedes enviarnos tus opiniones/comentarios sobre los contenidos del programa o nuevos temas que te gustaría que tratásemos a través del formulario de contacto. También nos encantaría recibir tu valoración sincera del podcast en iTunes y comentarios en ivoox y si te gusta, compártelo. Esta será la mejor forma de poder llegar a más personas.
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias.
CONTACTA CON NOSOTROS
- Puedes contactar en Twitter con Sandra @vallausa y con Rafa @rafairusta y con Rafa también en Instagram rafairusta
- Podcast Destino Sifakka presentado por Sandra Vallaure
- Únete a nuestro canal en Telegram
SUSCRÍBETE AL PODCAST
- Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.
Siempre se sacan ideas nuevas de este tipo de episodios, gracias!
El fotógrafo, muy interesante, me han gustado mucho sus fotos.
Un saludo!
Gracias a ti!! Un saludo