Desde que decidí meterme en el mundo de la fotografía digital, han pasado por mis manos varios modelos de cámaras:
Por este motivo, el archivo fotográfico ha ido creciendo a marchas forzadas, con archivos RAW más grandes y muchos TIFF que suelo guardar de las fotografías que considero más importantes.
Cada día echaba de menos un sistema de almacenamiento fiable para mis imágenes, y de momento, la solución que he adoptado es la unidad Iomega UltraMax 1TB.
Nada más sacarlo de la caja, podemos ver un diseño similar a los ordenadores Mac Pro de Apple. La caja está fabricada en aluminio y da la sensación de robustez y fiabilidad.
La unidad incluye un breve manual de usuario impreso y un CD con software y un manual electrónico más completo, además de cables de alimentación y para el resto de conexiones con las que viene equipado.
Observando la parte posterior, tenemos el ventilador encargado de la refrigeración (que a pesar de su tamaño y contrariamente a lo que pueda parecer, es muy silencioso) y las diferentes conexiones, que son de lo más completas: alimentación, Firewire 800, Firewire 400, USB 2.0 y un concentrador USB de 3 puertos.
Al conectarlo a mi G4, lo ha reconocido (sin necesidad de formatearlo) como 1 único disco de más de 900 GB (la configuración de fábrica es en modo RAID 0), aunque físicamente en su interior hay 2 discos de 500 GB.
Yo he optado por ajustar la configuración como RAID 1 mediante 2 pequeños interruptores que vemos en la parte trasera, de manera que la capacidad se divide a la mitad, salvando toda la información simultáneamente en los 2 discos de 500 GB. En caso de que uno de los discos falle, tengo las espaldas cubiertas con el segundo.
Está claro que toda precaución es poca, y el sistema elegido no es perfecto, pero creo que a partir de ahora estaré un poco más tranquilo con la copia de seguridad de mis fotografías.
Has hecho bien, toda prevención es buena 😉
Yo me hice con una caja externa ULTRA SATA (que tb es FireWire y USB 2.0) en la que monté un disco de 500 Gigas y ya lo tengo lleno, optaré por una solución similar a un tera
suerte!
Buena elección, yo tengo el ultramax de 650 Gb va de cine como copia de seguridad. Un saludo 😉
Interesante, yo tengo un disco externo sobre el que realizo una copia de seguridad «cuandomeacuerdo»… obvia decir que tu sistema es mejor 😛 …me lo plantearé como opción ahora que se me ha quedado pequeño el disco.